Ecuador
Padre muere de coronavirus por seguir los consejos de mensajes de WhatsApp, antes que atender las indicaciones de su hija epidemióloga
La enfermera y epidemióloga María Cristina Willemann comenzó a lanzar alertas sobre la importancia de tomar medidas en su comunidad, a finales de febrero, cuando los primeros casos de coronavirus llegaron a Brasil, pero su padre no la escuchó, prefirió seguir consejos WhatsApp y murió de COVID-19, publica BBC News. En agosto pasado se acercó […]
La enfermera y epidemióloga María Cristina Willemann comenzó a lanzar alertas sobre la importancia de tomar medidas en su comunidad, a finales de febrero, cuando los primeros casos de coronavirus llegaron a Brasil, pero su padre no la escuchó, prefirió seguir consejos WhatsApp y murió de COVID-19, publica BBC News.
En agosto pasado se acercó a los medios a continuar con su campaña exhortando a la población a extremar las medidas. Dice que todavía tienen tiempo de evitar el contagio, pues la pandemia estaba en expansión. Ese miso mes, su padre comenzó con los síntomas.
La especialista señala que las informaciones falsas compartidas con su padre por WhatsApp y redes sociales lo llevaron a descuidar los riesgos de la COVID-19. “Muchas personas mueren porque piensan, como mi papá. Siento una mezcla de compasión y rabia. No pude convencerlo”, agrega.
El padre no la escuchó. Era un excelente jugador de dominó y, aunque al principio se confinó, después volvió a la rutina asistiendo con amigos al bar a jugar partidas y contrajo el virus. Fue hospitalizado de gravedad y murió complicado por obesidad y presión arterial alta, a los 65 años. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Asesinan a joven en Guayaquil: embarazada sufre crisis nerviosa tras presenciar el crimen
-
Ecuador hace 4 días
¿Por qué dejaron de operar varias hidroeléctricas en Ecuador? Cenace detalla la situación por las lluvias
-
Comunidad hace 3 días
Ruta de las Iglesias en Quito: cierres viales, rutas alternas y horarios de operación del Trolebús y Metro
-
Comunidad hace 3 días
Estadio Atahualpa ya no está bajo el control del Municipio de Quito y vuelve a manos de la Concentración Deportiva de Pichincha