Ecuador
Ofrecerán curso gratuito para aprender la lengua kichwa y bajo la modalidad on line en la Casa de la Cultura Núcleo de Tungurahua
El kichwa forma parte de las 14 lenguas ancestrales del Ecuador y es el segundo idioma más hablado de los quechua. Para promover su uso entre la población, la Casa de la Cultura Núcleo Tungurahua ofrecerá un plan de estudios gratuito. Las personas que se inscriban obtendrán un aprendizaje completo para comprender y salvaguardar esta […]
El kichwa forma parte de las 14 lenguas ancestrales del Ecuador y es el segundo idioma más hablado de los quechua. Para promover su uso entre la población, la Casa de la Cultura Núcleo Tungurahua ofrecerá un plan de estudios gratuito.
Las personas que se inscriban obtendrán un aprendizaje completo para comprender y salvaguardar esta lengua ancestral a través de prácticas con la realidad y entorno, señala La Hora.
El curso se iniciará este lunes 7 de junio con actividades académicas on line a través de Zoom, los días lunes y martes de 16:00 a 18:00, hasta su culminación el 24 de agosto, informó Fernando Cerón, director provincial de la Casa de la Cultura Núcleo de Tungurahua.
Los contactos para las personas interesadas en formar parte de este interesante proyecto cultural de la lengua kichwa son [email protected] y el número telefónico 032 823 883. (I)
-
Tecnología hace 3 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 4 días
Edith Millán impulsa la modernización del Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas
-
Comunidad hace 4 días
Todo lo que debes saber de la Liga Nacional de Ecuavóley: calendario, horarios, boletos y dónde verlo
-
Comunidad hace 4 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios