Ecuador
Germán Cáceres adquirió tres motocicletas valoradas en más de $ 37.000 solo en este año y ganaba $ 1.762 mensual como servidor policial: Este es el patrimonio del principal sospechoso de la muerte de María Belén Bernal
Han pasado dos meses de búsqueda de Germán Cáceres, principal sospechoso del femicidio de María Belén Bernal, y aún no hay resultados de su paradero. Sin embargo; mientras los días pasan, salen a la luz los detalles de su patrimonio.
Sigo esperando respuesta de @CancilleriaEc y @DDHH_Ec sobre creación de Grupo Internacional de Expertos Independientes @CDIH a fin de garantizar justicia y verdad por #MariaBelenBernal #CIDHResponda @StuardoRalon#JusticiayVerdadMariaBelenBernal#EstadoResponde pic.twitter.com/NB0PM3V6Tw
— elizabethotavalo (@elizabethotaval) September 30, 2022
En una investigación realizada por El Universo se reveló que en este año el teniente de la Policía adquirió tres motocicletas valoradas en más de $ 37.000. Antes de esta compra, vendió dos autos y obtuvo un crédito de $ 144.750 en el Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol). Así consta en su declaración patrimonial del 2022, en la Contraloría General del Estado (CGE).
Cáceres recibía $ 1.762 cada mes como servidor policial; al año sumaba $ 21.1444 en su remuneración anual. La Policía Nacional confirmó que se bloqueó el pago de su salario al no presentarse a su trabajo.
Cambios en el patrimonio de Germán Cáceres en los últimos años
En 2019, el patrimonio de Germán Cáceres era de $ 33.956,14. En ese entonces tenía dos vehículos, valorados en $ 26.000. Además, pagaba un préstamo de $ 20.000 solicitado en una cooperativa de ahorro y crédito, y contaba con dos tarjetas de crédito. En sus cuentas bancarias tenía $ 18.082,44.
En el 2020 su patrimonio ascendió a $ 36.819,62 y registraba un total de $ 23.333,20 en sus cuentas bancarias. En este 2022 obtuvo un crédito en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza del Valle, por un monto de $ 66.000. En la declaración patrimonial de este año también se registra un préstamo personal otorgado por el Isspol, obtenido el 14 de diciembre de 2020, por un monto de $ 114.750. El patrimonio del teniente policial quedó en – $ 111.822,32 (negativo).
El director del Isspol, Renato González, indicó a El Universo que tiene registros de 4.000 dólares pagados y dos cuotas vencidas. Al ser un crédito hipotecario, la garantía del mismo es el inmueble. Una vez que la mora supere los 180 días (van 60) se ejecutará la hipoteca de la casa.
(I)
Ecuador
¿Júnior Roldán quedará en libertad? El líder de "Los Choneros" y otras doce personas detenidas el 15 de diciembre fueron sobreseídas
Júnior Roldán, alias "JR", líder de la agrupación delictiva "Los Choneros" y otras 12 personas detenidas el pasado 15 de diciembre de 2022, en la vía La Aurora-Salitre por el delito de tráfico de armas, quedarían en liberad.
El fiscal de Daule, Jhon Camposano emitió un dictamen abstentivo, el jueves 2 de febrero; y tras la decisión de no acusar, los jueces dictaron el sobreseimiento.
Otra vez alias “JR” estará en libertad.
Fue sobreseído junto a sus custodios. Supuestamente él no portaba las armas. Y sus custodios habrían probado q sus armas pertenecían a una empresa de seguridad.
“Jr” fue recapturado luego de una balacera. pic.twitter.com/B4sztYDYJL
— DayannaMonroy (@dayannamonroy) February 3, 2023
La Fiscalía no habría encontrado indicios para acusarlo porque supuestamente Roldán no portaba armas y sus custodios habrían probado que pertenecían a una empresa de seguridad constituida de forma legal.
Así fue la detención de Júnior Roldán el pasado 15 de diciembre
Junior Roldán salió de la cárcel el 15 de diciembre, después de recibir el beneficio de prelibertad por parte de un juez. En medio del traslado a su domicilio ubicado en El Triunfo, provincia del Guayas, se registraron incidentes y un cruce de balas con la Policía.
Tras la intervención policial se detuvieron a treinta personas, entre ellas alias "JR", además se decomisaron armas de fuego y municiones. En ese entonces una jueza ordenó prisión preventiva. (I)
Ecuador
¿Los bancos privados atenderán el lunes 6 de febrero? Estos canales estarán habilitados para que los usuarios realicen transacciones
Por decreto presidencial el lunes 6 de febrero se suspende la jornada laboral, debido a que están previstas ciertas demoras en el conteo de votos, tras el proceso electoral que se llevará a cabo este domingo 5 de febrero en todo el Ecuador.
Sin embargo, durante este día los bancos privados deberán garantizar la provisión de los servicios financieros mediante cajeros automáticos, banca virtual y Corresponsales No Bancarios (puntos de atención bancaria ubicados en pequeños negocios). También se contará con atención presencial en oficinas, en horario diferido.
Algunos bancos brindarán atención normal de forma presencial. Mantente atento a los canales digitales de tu banco, para conocer sus horarios 📲#AquíEstamos pic.twitter.com/6ggrKyYCEJ
— Asobanca (@asobancos) February 3, 2023
Es así que la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca) recomienda consultar en cada entidad financiera sus horarios de labores.
De acuerdo con el decreto ejecutivo 655, el 6 de febrero será recuperable. (I)
Ecuador
En seguridad, salud y educación se enfocan las propuestas del candidato a alcalde de Guayaquil, Ecuador Montenegro
Ecuador Montenegro es candidato a la alcaldía de Guayaquil por Unidad Popular-Pachakutik, lista 2-18 y su plan de trabajo se centrará en la seguridad, salud y educación. “Hay que sacarse del chip” que competencias como seguridad no son parte del municipio, afirma.
En ese sentido, señala que de llegar a la alcaldía continuará con el trabajo conjunto con el gobierno central para combatir la inseguridad, pero a la policía metropolitana la transformará en comuntaria, que incluirá a los moradores. Dice que la gente debe tomarse el espacio público para crear una ciudad segura, eso más inversión.
En cuanto a la obra pública sus propuestas están direccionadas a la inversión social, para volver a Guayaquil una “ciudad amable”. Para empezar ampliará el servicio de acogida a mendigos, con eso también mejorará la percepción de seguridad, afirma Montenegro.
También la educación será su fuerte, la inversión estará destinada a mejorar la infraestructura de instituciones educativas en mal estado y en el desayuno escolar. Lo mismo para la salud, con mejoras en los centros de atención barriales. Así mismo apunta a invertir en agua potable.
Finalmente ofrece repotenciar la Metrovía, aumentando la frecuencia con más unidades, que serían reemplazadas por vehículos eléctricos. A este sistema plantea articular la Aerovía, para que sirva como parte del sistema de transporte, incluso con una opción de transporte fluvial. (I)
-
Comunidadhace 20 horas
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6873 del 1 de febrero de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 18 horas
Justicia por mano propia en Santo Domingo: Taxistas mutilan las manos a presunto ladrón que habría robado el celular de uno de sus compañeros
-
Ecuadorhace 15 horas
¿Júnior Roldán quedará en libertad? El líder de "Los Choneros" y otras doce personas detenidas el 15 de diciembre fueron sobreseídas
-
Ecuadorhace 19 horas
¿Los bancos privados atenderán el lunes 6 de febrero? Estos canales estarán habilitados para que los usuarios realicen transacciones