Ecuador
Caso María Belén Bernal: Polémicos audios se filtraron sobre una supuesta conversación entre una de las implicadas y su abogado
El año está por finalizar y el caso de la abogada quiteña, María Belén Bernal, no cae en el olvido.
En la búsqueda de justicia por parte de su familia escasos detalles han salido a la luz. En ese sentido, este 13 de diciembre de 2022 se viralizó en redes sociales un audio, supuestamente de la única procesada por la desaparición y femicidio.
Radio Pichincha es uno de los medios que publicó el material en sus redes oficiales. Este sería un fragmento de una conversación entre la cadete Joselyn S. y su abogado, Henry Moscoso.
En este el legista cuestiona a la mujer y le exige detalles sobre un posible encuentro que sexual que tuvo con Germán Cáceres, esposo de María Belén y principal sospechoso en el caso, quien además actualmente se encuentra prófugo. Este le pide que no le mienta y entra en escabrosos pormenores.
Esto es lo que dice el supuesto audio de la cadete
Para empezar, quien supuestamente sería Moscoso le pregunta si alguna vez tuvo relación con el teniente Cáceres, ya sea un "vacile", "mucha" o "joda". La respuesta de la cadete es sí.
Más adelante el abogado le cuestiona si tuvo relaciones sexuales con el implicado, la madrugada en la que desapareció involuntariamente María Belén Bernal.
"Fue a las 05:30, a la hora que yo ya me levante a la guardia … en la habitación de mi teniente Tapia", afirma la cadete en el audio de su supuesta conversación.
También le pregunta el legista cuánto tiempo duró el acto sexual, si estuvo sin ropa o no e incluso el tipo de ropa interior que usaba. "Ya va a ver por qué le hago estas preguntas", argumenta.
Incluso la joven confirma que tuvo comunicación por chat con Cáceres con respecto a Bernal, pero luego los borró. Le habría preguntado si todo estaba bien con su mujer, lo que causa preocupación a su representante legal.
El diálogo incluye al general Sarzosa, quien le habría propuesto a la cadete "un trato" para que pueda volver a la Escuela de la Policía, si es que entrega información sobre Cáceres.
Luego, los abogados recomiendan a Joselyn que empiece a cambiar de estrategia, tras una valoración psicológica. "Llore, dramatice" le indican y hasta le inducen a que hable sobre intenciones de suicidio.
La veracidad del audio no ha sido aún confirmada por ninguna autoridad.
🔴#ATENCIÓN | Se filtra audio de Henry Moscoso, abogado de Joselyn Sánchez, procesada por el femicidio de María Belén Bernal, que confirma que ella y Germán Cáceres estuvieron juntos, en la Escuela de Policía, luego de que ocurrió este crimen.⬇️ 1/4 pic.twitter.com/wxAZ5glPtC
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) December 13, 2022
¿Qué se sabe hasta ahora del caso?
Este miércoles, 14 de diciembre de 2022, se realizará una audiencia de vinculación de un tercer sospechoso, el subteniente Alfonso Sebastián C. V. Esta se habría solicitado por una presunta omisión en relación al delito de femicidio, indicó la Fiscalía.
La abogada Bernal fue vista por última vez con vida en la Escuela Superior de la Policía al norte de Quito, pasada la medianoche, el domingo 11 de septiembre de 2022. El 21 del mismo mes se halló el cuerpo sin vida a unos kilómetros de la institución, en el cerro Casitagua. (I)
Ecuador
Estas son las cifras de los daños que dejó el terremoto del sábado en Ecuador: Ya son catorce fallecidos y 446 heridos
El terremoto de magnitud 6,5 que ocurrió en Guayas tiene en conmoción a toda la población. De acuerdo con los datos del Instituto Geofísico (IG) el epicentro fue en Balao, a una profundidad de 44 km.
Además, en el último reporte de la Secretaría Nacional de Riesgos (SNGRE) se detalla que la cifra de muertos se elevó a catorce, entre El Oro y Azuay.
En las últimas horas el Gobierno emitió un comunicado con un resumen de las afectaciones registradas debido al movimiento telúrico. En trece provincias se lo pudo percibir, entre estas Guayas, El Oro, Manabí, Chimborazo, Azuay y Los Ríos, pero entre se registran los peores daños: El Oro, Guayas y Azuay.
Por lo tanto, dos localidades se declararon en emergencia: Pasaje y El Guabo.
Estas son las principales cifras de daños tras el terremoto
Además de los fallecidos, el Gobierno reporta 446 personas heridas. Hay 180 viviendas con afecciones pero 84 quedaron destruidas.
Mientras que 80 instituciones educativas también resultaron perjudicadas. En estas el Ministerio de Educación realiza evaluaciones. Así mismo reportan daños en 33 centros de salud.
En cuanto a la vialidad, cinco puentes quedaron destruidos y en las vías del Azuay se produjeron 13 deslizamientos de tierra, principalmente en la Cuenca-Molleturo. (I)
La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia detalla información actualizada de @Riesgos_Ec.
(1/2)#CruzadaPorElEcuador pic.twitter.com/d7EY6DAsft
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) March 19, 2023
Ecuador
Doce personas fallecieron tras el sismo de magnitud 6,5 con epicentro en Balao, provincia del Guayas: Este es el reporte de la Secretaría de Gestión de Riesgos
A doce personas ascendió la cifra de fallecidos en el país tras el sismo de magnitud 6,5 con epicentro en Balao, provincia del Guayas, que se suscitó este sábado 18 de marzo. Así lo informó la Secretaría de Gestión de Riesgos.
De acuerdo al balance, un fallecido corresponde al Azuay, y once a El Oro. En el Centro Histórico de Cuenca, Azuay, la pared de una vivienda se desplomó sobre un vehículo. En este caso, una persona falleció y otra resultó herida.
Mientras que, en Machala, El Oro, también se registraron colapsos estructurales y daños significativos en viviendas. El presidente de la República anunció su viaje a esta ciudad, para atender la emergencia en territorio.
#ElOro
Personal militar de la capitanía de puerto marítimo en #Jambelí ante el colapso de una estructura, producto del fuerte sismo, se encuentra realizando actividades de apoyo a otras instituciones del Estado.#FFAAAContigo pic.twitter.com/xRPwPpqhEk— FFAAECUADOR (@FFAAECUADOR) March 18, 2023
Durante la instalación del COE Nacional se informó que las personas heridas que están siendo atendidas oportunamente en los hospitales.
Durante la instalación del COE Nacional, el presidente @LassoGuillermo informó:
• El Gobierno se ha activado de carácter emergente y se brinda las atenciones necesarias a los afectados por este temblor. pic.twitter.com/J5KUVOq018
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) March 18, 2023
Sismo sacudió el sur del Ecuador este sábado 18 de marzo
El temblor se registró a las 12:12 locales (17H12 GMT) y tuvo su epicentro en Balao, a unos 140 kilómetros del puerto de Guayaquil, y a una profundidad de 44 kilómetros.
El movimiento se sintió con fuerza en El Oro, Azuay, Quito, Manabí y Manta, según usuarios en redes sociales. También se sintió en la costa norte y central de Perú, aunque con menor intensidad, reseña AFP.
El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada de Ecuador aseguró que el temblor "no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami" en el Pacífico.
— INOCAR (@inocarec) March 18, 2023
(I)
Ecuador
Una persona falleció tras el colapso de pared en el centro de Cuenca: Estas son las primeras afecciones reportadas tras sismo de 6,5 con epicentro en Balao, Guayas
La pared de una vivienda ubicada en la calle Sucre y Tarqui, en el Centro Histórico de Cuenca, colapsó tras el sismo de magnitud 6,5 con epicentro en Balao, provincia del Guayas y que sacudió varias ciudades del Ecuador al mediodía de este sábado 18 de marzo.
En videos que circulan en redes sociales se observa un vehículo color blanco entre los escombros y ciudadanos intentando ayudar a las personas que se encontraban en el interior del automotor.
#URGENTE: una estructura colapsó en la calle Sucre y Tarqui, en el centro de #Cuenca tras el temblor. Hay un vehículo afectado. En desarrollo… pic.twitter.com/MGfaG4mFsd
— Christian Sánchez Mendieta (@Sanchezmendieta) March 18, 2023
Personal del Cuerpo de Bomberos acudió al lugar para las labores de rescate. De manera preliminar se conoce que una persona falleció (hombre de 47 años aproximadamente) y otra resultó herida (mujer de 39 años).
Otras afecciones reportadas producto de sismo
En otros sectores de la capital azuaya también se reportaron daños. En el sector de Nero, parroquia Baños, al sur de Cuenca, dos viviendas también resultaron afectadas, sin embargo, no hay heridos, ni víctimas mortales. Mientras que en la parroquia Molleturo se presentó el deslizamiento de material pétreo sobre vehículo, dejando un herido y un fallecido.
Mientras que en el centro de Guayaquil se agrietaron algunas edificaciones; y en el centro sur de la ciudad, se desplomó el vidrio de la fachada de un supermercado.
🇪🇨#ECUADOR🚨#URGENTE | Colapsó la fachada de un supermercado en el centro sur de Guayaquil debido al #sismo. #RochexRB27#earthquake #Terremoto #Temblor pic.twitter.com/jSajrItdGm
— Crónica Roja (@ImpactoVisualEc) March 18, 2023
En tanto, en Machala una edificación colapsó y de forma preliminar se conoce que al menos dos personas fallecieron.
Vidas perdidas. Al menos dos personas murieron en #Machala tras ser sepultadas por una edificación que colapsó en el centro de la ciudad. #temblor pic.twitter.com/nAXTX7h73G
— LaHistoria (@lahistoriaec) March 18, 2023
Datos oficiales tras sismo
Según el reporte oficial de la Secretaría de Gestión de Riesgos, se contabilizan doce fallecidos (uno en Azuay y once en El Oro). La provincia de El Oro es una de las más afectadas. (I)
-
Comunidadhace 10 horas
Esto dice la Policía Nacional sobre la muerte de Lyndon Ayón en Vinces: Alegan que el ciudadano habría disparado primero contra seis agentes (VIDEO)
-
Comunidadhace 15 horas
Una mala conexión de gas dejó a cinco personas afectadas en Calderón: Esto encontró el Cuerpo de Bomberos de Quito
-
Comunidadhace 11 horas
¿Quién era Lyndon Ayón, quien murió en Vinces tras un aparente enfrentamiento con la Policía?: Sus familiares denuncian un supuesto abuso de poder
-
Ecuadorhace 13 horas
Estas son las cifras de los daños que dejó el terremoto del sábado en Ecuador: Ya son catorce fallecidos y 446 heridos