Ecuador
Galápagos actualizará requisitos para el ingreso de turistas: prueba PCR y certificado de vacunación estaría entre nuevas exigencias
Luego de identificarse tres casos de la variante delta del covid-19 en Galápagos, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional anunció la actualización de los requisitos de ingreso a las islas a partir del 27 de agosto de 2021. En la sesión del viernes 20 de agosto, el presidente del COE Nacional, Juan Zapata, […]
Luego de identificarse tres casos de la variante delta del covid-19 en Galápagos, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional anunció la actualización de los requisitos de ingreso a las islas a partir del 27 de agosto de 2021.
En la sesión del viernes 20 de agosto, el presidente del COE Nacional, Juan Zapata, dijo en rueda de prensa se decidió solicitar a los turistas una prueba negativa de PCR realizada con máximo 72 horas de anticipación y el certificado de vacunación con las dos dosis y al menos 14 días de la segunda inmunización.
En un comunicado del COE nacional difundido este sábado, se indica que los requisitos que comenzarán a regir serán definidos en la sesión permanente del COE Nacional el lunes 23 de agosto.
Variante delta en Galápagos
El Ministerio de Salud Pública aseveró que tiene controlados los tres casos de la variante delta del covid-19 detectados en el archipiélago, informó Efe. En una rueda de prensa, la ministra Ximena Garzón dijo que los tres casos detectados en las islas están en un cerco epidemiológico, así como sus contactos cercanos.
Garzón dijo que se acelerará la vacunación anticovid entre la población de 12 a 16 años para evitar que los niños sean "portadores sanos" o sufran la enfermedad. También dijo que se han establecido puntos de tamizaje con pruebas de antígenos en los centros de salud de las islas Isabela, Santa Cruz y San Cristóbal. Asimismo, realizan una búsqueda activa comunitaria de casos y contactos, así como barridos para aumentar la cobertura de vacunación, entre otras acciones.
La funcionaria anotó que la variante alfa sigue siendo la predominante en el país, seguida por la gama y luego la delta. Sobre esta última que se han detectado casos en:
- El Oro: 100
- Manabí: 32
- Guayas: 14
- Pichincha: 14
- Cañar: 5
- Azuay: 5
- Galápagos: 3
- Imbabura: 2
- Santo Domingo de los Tsáchilas: 2
- Chimborazo: 2
- Carchi: 1
- Napo: 1
- Pastaza: 1.
? #Boletín | Desde el 27 de agosto regirán nuevos requisitos para visitar las islas Galápagos. Estos requisitos serán definidos en la sesión permanente del COE Nacional el próximo 23 de agosto de 2021. ??#GobiernoDelEncuentro#JuntosLoLogramos#PlanVacunación9100 pic.twitter.com/Ak0PSzFiBd
— Gobierno Galápagos (@CGGalapagos) August 21, 2021
(I)
Lea también:
- En 19 provincias se detecta la transmisión comunitaria de las variantes alfa, gamma y delta del covid-19, las tres más contagiosas
- Estas son las bolsas de tela que regalarán en Galápagos a quienes compren pan como parte de la campaña “Sin plástico sabe mejor”
- Parque Nacional Galápagos anuncia que oficialmente se cierra la pesca de pepinos de mar en el territorio ecuatoriano
-
Ecuador hace 3 días
Así fue la extradición de alias ‘Fito’ y estos son los 7 cargos que enfrenta en EE. UU.
-
Comunidad hace 3 días
¿Quiénes fueron las nueve víctimas del ataque armado que ocurrió en un billar de Playas?
-
Entretenimiento hace 3 días
Así anunció Astronomer la renuncia de su CEO tras el escándalo en el concierto de Coldplay
-
Comunidad hace 4 días
Esto se sabe sobre el llamado a juicio y la medida contra el alcalde de Guayaquil en el Caso Triple A