Ecuador
Como sacado de una película de ciencia ficción, hombre con Esclerosis logra publicar un tweet solo con su mente
Gracias a los avances de la ciencia un hombre de 62 que padece de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) pudo realizar una publicación en la red social Twitter usando su pensamiento, reseña el portal de noticias Infobae. Esto se logró específicamente a través de un implante neural desarrollado por la empresa Synchron, un implante de 8 […]
Gracias a los avances de la ciencia un hombre de 62 que padece de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) pudo realizar una publicación en la red social Twitter usando su pensamiento, reseña el portal de noticias Infobae.
Esto se logró específicamente a través de un implante neural desarrollado por la empresa Synchron, un implante de 8 milímetros insertado en el cerebro mediante una vena, generando así una conexión inalámbrica a dispositivos digitales sin necesidad de cirugía.
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad que afecta las neuronas motoras del cerebro y la médula espinal lo que ocasiona una parálisis progresiva.
El proyecto es financiado por la Universidad de Melbourne, DARPA, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y Khosla Ventures, y ya recibió la aprobación de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA).
(I)
Lea también
- Qué es la esclerosis múltiple, la enfermedad que ataca a las actrices Christina Applegate y Selma Blair
- “Detente”: La pancarta con la que un grupo de católicos pide a Martha Sepúlveda, diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica, que frene su eutanasia (FOTO)
- Ella es Helen Maher, la concursante del Miss Grand International que padece Esclerosis Múltiple y cuyo desfile en traje de baño se hizo viral
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero