Ecuador
Estas son las amenazas que recibió la fiscal general, Diana Salazar: Un audio le llegó directamente a su Whatsapp
La fiscal general del Estado, Diana Salazar, es objeto de amenazas directas a su integridad y la de su familia. En un video que se le envió en la madrugada del jueves 1 de junio de 2023, se escucha una voz masculina que advierte a la titular de la Fiscalía General, poniendo en riesgo su seguridad personal.
El video, que recibió a través de WhatsApp en el número personal de la fiscal, muestra la imagen de un grupo de seis personas con los rostros cubiertos y armas largas. Al inicio del mensaje se escucha la amenaza: "En honor a la verdad, la vez pasada te me salvaste, porque alguien habló por ti, pero esta vez no creo que te me salves" , cita Diario El Universo.
Este incidente se produce en un momento en que la fiscal Diana Salazar enfrenta diversas denuncias y ataques por parte del colectivo Acción Jurídica Popular.
Entre las acusaciones se encuentra un presunto plagio en su tesis doctoral y en documentos que presentó durante el proceso de selección en el que se la designó fiscal general en 2019.
Además, se han realizado intentos por llevarla a una audiencia pública en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y se ha revelado la existencia de un informe jurídico de control disciplinario dentro del Consejo de la Judicatura (CJ), que recomendaba su suspensión, recuerda El Universo.
Fiscalía se pronuncia por amenaza a Diana Salazar
La Fiscalía General ha expresado su rechazo a cualquier forma de amedrentamiento que tenga como objetivo obstaculizar el cumplimiento de las competencias constitucionales asignadas.
Mediante un comunicado público, la institución denuncia los constantes ataques a la institucionalidad del Estado en las últimas horas y resaltó el peligro que representan las amenazas directas contra la máxima autoridad del ente.
También hace un llamado a la opinión pública y a los organismos internacionales para que estén vigilantes y atentos ante esta situación. (I)
#AHORA | La fiscal General, @DianaSalazarM2, participa -vía telemática- en la audiencia de revisión de medida cautelar, solicitada por el exasambleísta Peter C., procesado por el presunto delito de violación.#FiscalíaContraElDelito pic.twitter.com/weMb7bF1wb
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) June 1, 2023
Ecuador
Así fue recapturado un privado de la libertad que fugó del Centro de Detención Provisional de Portoviejo el pasado 28 de septiembre: Aún quedan tres prófugos
Un privado de la libertad que se fugó del Centro de Detención Provisional (CDP) de Portoviejo el pasado jueves 28 de septiembre fue recapturado el martes 3 de octubre por personal policial.
Labores de inteligencia y la colaboración de la ciudadanía permitieron la localización y captura de Luis Deiner C., ciudadano de nacionalidad extranjera quien se encontraba escondido en el sector del Parque El Mamey ubicado en la parroquia urbana Andrés de Vera.
Al conocer su ubicación personal policial inició un operativo en los alrededores del sector hallando al sujeto escondido en el tronco de un árbol, inmediatamente personal policial procedió a su recaptura.
El recapturado fue trasladado a un centro de salud para la valoración médica respectiva y luego puesto a órdenes de la autoridad competente a fin de establecer el procedimiento a seguir.
PRÓFUGO CAPTURADO||
Tras acciones investigativas se coordinó un operativo en #Portoviejo, que permitió la captura del extranjero Luis C., tras su evasión del CDP Tomás Larrea, el pasado 28 de septiembre.
Boletín: https://t.co/9xILzthq12#NuestroTrabajoContinúa pic.twitter.com/rPusuWWCA8
— @PolicíaManabí (@Policia_Manabi) October 4, 2023
Cuatro prófugos que huyeron CDP de Portoviejo ya fueron recapturados
La noche del pasado 28 de septiembre de 2023, siete reos fugaron del Centro de Privación de libertad Tomas Larrea de Portoviejo, tres fueron recapturados la misma noche, y ayer se recapturó a un cuarto de nacionalidad extrajera acusado del presunto delito de robo, el sujeto estaba cumpliendo 30 días de detención en etapa de instrucción fiscal.
#Manabi
Urgente 🚨
Momento donde se fugan varios internos del CDP de Portoviejo pic.twitter.com/GsPtem0aBa— Minuto & Medio (@MinMedio) September 29, 2023
(I)
Ecuador
¿Qué pasó con el anuncio sobre los cortes de electricidad del Ministerio de Energía?: Autoridades suspendieron la medida
A través de una rueda de prensa que se realizó la tarde de este martes el Ministerio de Energía de Ecuador anunció la suspensión de los cortes de electricidad, que previamente se habían estipulado entre este 3 y 5 de octubre de 2023 y que afectaría a varias regiones del país.
Inicialmente la cartera de Estado dio a conocer la necesidad de desconectar puntualmente el suministro eléctrico debido a trabajos de mantenimiento en la infraestructura eléctrica colombiana.
Sin embargo, pocas horas después, el propio ministro de Energía, Fernando Santos Alvite, junto con Gabriel Argüello, gerente del Operador Nacional de Electricidad (Cenace), y Gonzalo Uquillas, gerente de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), desestimaron la medida.
"Es importante enfatizar que no existirá ninguna desconexión eléctrica en ninguna zona del país. El servicio de energía eléctrica está garantizado para satisfacer la demanda de todos los ecuatorianos", dijo Santos
Pero sobre los cortes de luz experimentados el lunes en varias zonas del país, Argüello explicó que fue transitorio, como resultado de una reducción en la transferencia de energía desde Colombia.
También señaló que la sequía actual está afectando gravemente el suministro de energía, un fenómeno que incluso se adelantó a lo esperado, comenzando en septiembre.
Finalmente, sobre los cortes de energía que se anunciaron en primer lugar, dijo que se logró mantener conversaciones con los agentes colombianos, quienes se comprometieron a suministrar la energía como estaba previsto.
En consecuencia, desde Colombia se decidió suspender los trabajos de mantenimiento de su sistema eléctrico y se espera que Ecuador pueda recuperar su capacidad de generación propia de energía en los días siguientes, gracias a la hidroeléctrica Sopladora.
Las autoridades hicieron un llamado a la tranquilidad y a no difundir rumores sobre posibles apagones o racionamiento eléctrico. (I)
📍[AHORA]
📌Inicia la rueda de prensa en la cual se informará sobre la situación actual del Sistema Nacional Interconectado.
✅Participa el Ministro #FernandoSantos, el Gerente de @CELECEPOficial, Gonzalo Uquillas y el Director de @OperadorCenace, Gabriel Argüello. pic.twitter.com/FWe6JDzaI8
— Ministerio de Energía y Minas Ecuador🇪🇨 (@RecNaturalesEC) October 3, 2023
Ecuador
Por esta razón hasta el 5 de octubre habrá cortes programados de electricidad según el Ministerio de Energía
En un anuncio oficial, el Ministerio de Energía de Ecuador informa sobre cortes programados en el suministro de electricidad que afectarán a diversas regiones del país entre el 3 y el 5 de octubre de 2023.
Estos cortes se llevarán a cabo entre las 16:00 y las 17:30, y la causa principal detrás de esta interrupción en el servicio es la disminución temporal en la transferencia de energía desde Colombia.
Según el comunicado, se espera que estas "desconexiones puntuales de energía" sean necesarias debido a un mantenimiento en la infraestructura eléctrica colombiana.
📌[COMUNICADO OFICIAL]📃
📍Sobre la situación referente a la transferencia de potencia de energía desde Colombia hacia Ecuador, este Ministerio informa lo siguiente⤵️ pic.twitter.com/HUKeyqJsZS
— Ministerio de Energía y Minas Ecuador🇪🇨 (@RecNaturalesEC) October 3, 2023
La situación genera preocupación por las posibles condiciones de escasez, sin embaro la cartera de Estado especificó que “estas acciones no tienen relación con racionamientos eléctricos”, situación que ya se ha vivido en el pasado.
En se sentido, el exministro de Electricidad y docente universitario, Esteban Albornoz, criticó la medida. Dijo que realmente ya se han empezado a producir los racionamientos eléctricos, producto de la falta de generación y que ya se puede hablar de que ha vuelto el “fantasma de los apagones”.
Aún así, el Ministerio ha asegurado que el Operador Nacional de Electricidad (Cenace) trabajará en coordinación con las empresas de distribución eléctrica para gestionar de manera eficiente las desconexiones. El objetivo es mantener la estabilidad y confiabilidad del servicio eléctrico en Ecuador, dice el anuncio.
Un comunicado oficial lleno de eufemismos.
Son racionamientos de energía eléctrica, esa es la verdad.
No se puede, no se debe, ahora culpar a Colombia. https://t.co/YA4xsR1RrI— Esteban Albornoz (@ealbornozv) October 3, 2023
(I)
-
Comunidadhace 4 horas
SORTEO 1052: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 2 de octubre de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 3 días
Resultado del Lotto sorteo 3006 del sábado 30 de septiembre de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 4 horas
Resultado del Lotto sorteo 3007 del martes 3 de octubre de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 1 día
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6980 del lunes 2 de octubre de 2023 (BOLETÍN)