Ecuador
"Cuello de smartphone" o las arrugas prematuras que provoca el uso del celular: jóvenes menores de 30 años entre los pacientes más frecuentes
El uso frecuente del teléfono celular, en especial entre muchos jóvenes, está comenzando a dejar arrugas prematuras en el cuerpo. Los especialistas en dermatología lo han denominado "cuello de smartphone y se produce cuando inclinamos el rostro por horas para mirar el móvil. Es entonces cuando se da la aparición de líneas muy marcadas en […]
El uso frecuente del teléfono celular, en especial entre muchos jóvenes, está comenzando a dejar arrugas prematuras en el cuerpo. Los especialistas en dermatología lo han denominado "cuello de smartphone y se produce cuando inclinamos el rostro por horas para mirar el móvil. Es entonces cuando se da la aparición de líneas muy marcadas en el cuello.
La dermatóloga Carolina Martínez señala en un reporte del programa Al Rojo Vivo, de Telemundo, que las usuarios de los teléfonos inteligentes suelen inclinar el rostro hasta más de 150 veces al día para mirar el dispositivo, lo que provoca que se marque una línea de pliegue con mayor presión en el cuello.
"Lo normal es que estas líneas comiencen a aparecer a partir de los 40 años, pero ahora empiezan a ser evidentes, incluso, antes de los 30 años", indica la publicación. La dermatóloga señala que la piel del cuello es más delgada y sensible que la del resto del cuerpo. En su consultorio atiende casos de jóvenes que quieren corregir este signo estético.
Ver esta publicación en Instagram
Entre las recomendaciones para evitar que las arrugas lleguen antes de tiempo, la especialista aconseja ubicar los dispositivos móviles y computadoras a una altura adecuada para no inclinar el rostro y en caso de que no se pueda mejorarse la posición, evitar mantenerse mucho tiempo en una posición inadecuada. Explica que la idea es "inclinar el celular" un poco, colocándolo más arriba de nuestro rostro para poder mirarlo. (I)
-
Ecuador hace 2 días
5.000 militares refuerzan la seguridad en Quito e Imbabura mientras persisten cierres viales por el paro nacional
-
Mundo hace 3 días
Premio Nobel de la Paz: reacciones mundiales al galardón otorgado a María Corina Machado
-
Ecuador hace 3 días
Los nombres detrás del caso Malvinas: 17 militares son procesados por desaparición de los cuatro menores
-
Ecuador hace 4 días
Lo que dijo el ministro del Interior sobre liberación de cinco detenidos tras ataque a caravana presidencial