Ecuador
Ministerio de Salud explica cuáles son los efectos secundarios que se pueden presentar después de recibir la vacuna contra la COVID-19
Las vacunas contra la COVID-19 enseñan al sistema inmunitario a identificar el SARS-Cov-2 y a generar anticuerpos para combatirlo sin enfermar, señala el Ministerio de Salud Pública en sus redes sociales, donde hace un llamado a la ciudadanía a vacunarse y explica cuáles son los efectos secundarios que se pueden presentarse después de recibir las […]
Las vacunas contra la COVID-19 enseñan al sistema inmunitario a identificar el SARS-Cov-2 y a generar anticuerpos para combatirlo sin enfermar, señala el Ministerio de Salud Pública en sus redes sociales, donde hace un llamado a la ciudadanía a vacunarse y explica cuáles son los efectos secundarios que se pueden presentarse después de recibir las dosis.
El MSP señala que una vez que se recibe la inoculación completa, el cuerpo está preparado para luchar contra el virus y prevenir la aparición de síntomas. Con respecto a este tema, en una de sus publicaciones se explica que si la persona vacunada no siente un efecto secundario eso no significa que el inmunizante contra el coronavirus no ha generado protección, dado que la reacción depende de cada cuerpo. La vacuna sí es efectiva en el organismo, haya o no síntomas luego de su aplicación.
Los efectos secundarios o síntomas más comunes que podrían presentarse después de aplicarse la dosis son:
- Dolor de brazo
- Dolor muscular
- Fiebre
¡Todas las vacunas del #PlanVacunación9100 son efectivas!
Si no sentiste un efecto secundario no significa que la vacuna contra la COVID-19 no haya generado protección. La reacción depende de cada cuerpo, podría presentarse dolor de brazo, muscular, fiebre, entre otros. pic.twitter.com/IyB7oxuJy4
— Salud_Ec (@Salud_Ec) June 17, 2021
Luego de recibir la primera dosis o incluso, las dosis completas en el Plan de Vacunación 9/100, los inmunizados deben continuar cumpliendo con las normas de bioseguridad.
Sé responsable con la salud de tus seres queridos y comunidad.
Aunque hayas recibido la vacuna, la pandemia no ha terminado mantén las medidas de bioseguridad:
✅Usa mascarilla ?
✅Cumple el distanciamiento social ↔️
✅Lávate frecuente de manos ??
#PlanVacunación9100 pic.twitter.com/d20mwKyrv0— Salud_Ec (@Salud_Ec) June 17, 2021
Sobre la eficacia de las vacunas: Pfizer, AstraZeneca o Sinovac reitera en sus publicaciones en la red social Twitter que "todas las vacunas del Plan Vacunación 9/100 son efectivas".
Las vacunas contra la COVID-19 que ingresan al Ecuador y son parte del #PlanVacunación9100 cuentan con certificaciones nacionales e internacionales.
Todas son eficaces y seguras, ¡Vacúnate! pic.twitter.com/9H50QRowNl— Salud_Ec (@Salud_Ec) June 19, 2021
(I)
-
Ecuador hace 16 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?