Ecuador
Estas son las personas que recibirán la segunda dosis anticovid este martes 10 de agosto, según el cronograma de vacunación
El cronograma de vacunación estipula que, desde este martes 10 de agosto, se aplicará solo las segundas dosis de los biológicos contra el covid-19. El Ministerio de Salud Pública (MSP), informó que el objetivo es que la mayoría de la población tenga el esquema completo de vacunación. Aplicación de la segunda dosis de Pfizer y […]
El cronograma de vacunación estipula que, desde este martes 10 de agosto, se aplicará solo las segundas dosis de los biológicos contra el covid-19. El Ministerio de Salud Pública (MSP), informó que el objetivo es que la mayoría de la población tenga el esquema completo de vacunación.
Aplicación de la segunda dosis de Pfizer y Sinovac
La aplicación de la segunda dosis de Pfizer y Sinovac será para las personas vacunadas el 13 de julio.
El MSP informó que hoy también serán vacunadas las personas que tenían su cita asignada para el lunes 9 de agosto y que debido al feriado no hubo vacunación en ningún punto del país. Igualmente, estos ciudadanos podrán acercarse sin problema a los vacunatorios hasta el domingo 15 de agosto.
Segunda dosis de AstraZeneca
Será para los vacunados con la primera dosis el 18 de mayo.
(I)
Lea también:
- Conoce cuáles son lo beneficios del ‘Pasaporte de Vacunación’ y cómo tramitarlo
- Este es el ranking de los países con más contagios de covid-19, la pandemia supera los 200 millones de casos en el mundo
- Vacuna anual contra la gripe protege contra el covid-19 severo, mire resultados de un estudio global
-
Comunidad hace 3 días
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 3 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Comunidad hace 4 días
Así opera una nueva modalidad de robo con cables que afecta a conductores en Quito (VIDEO)
-
Entretenimiento hace 4 días
"Metamorfosis Cautiva" se presenta en Quito: una sensible obra que transforma el dolor en arte