Ecuador
Conoce cuánto impacta de manera negativa la crisis Ucrania-Rusia en las exportaciones de Ecuador (VIDEO)
La crisis por la avanzada rusa en territorio de Ucrania, desde la madrugada del jueves 24 de febrero, se convirtió en motivo de preocupación para los exportadores ecuatorianos, toda vez que ambas naciones son piezas importantes para el comercio exterior. El banano, un rubro bandera de Ecuador, en un 25% tiene salida a los mercados […]
La crisis por la avanzada rusa en territorio de Ucrania, desde la madrugada del jueves 24 de febrero, se convirtió en motivo de preocupación para los exportadores ecuatorianos, toda vez que ambas naciones son piezas importantes para el comercio exterior.
El banano, un rubro bandera de Ecuador, en un 25% tiene salida a los mercados de Rusia y Ucrania.
Así lo estimó, para Ecuavisa, el director ejecutivo de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec), Richard Salazar.
En el 2021 más de 76 millones de cajas con bananos se despacharon para Rusia, lo que redundó en 700 millones de dólares.
Envíos de bananos a Ucrania afectados
A la fecha, explicó, se debería estar recibiendo el dinero en condiciones normales en este país, pero solo ha llegado la mitad o una cuarta parte de lo que normalmente perciben.
Con Rusia hay retrasos, pero a Ucrania sí están los envíos prácticamente cerrados por la obvia razón que tiene en expectativa al mundo. Explicó que en suelo ucraniano, su principal puerto está cerrado y la Aduana no está atendiendo.
Desvíos de mercancías por la crisis
La Cámara de Acuacultura, encabezada por José Antonio Camposano, también empieza a registrar consecuencias negativas.
Exponen que Rusia es el sexto país más relevante para este sector, que ha mantenido un crecimiento sostenido en los últimos años.
“Ya tenemos reportes de empresas en el país que comienzan a enfrentar problemas para colocar sus productos en los puertos destinos y deben analizar cómo desviar esas mercancías a otros puertos que estén en capacidad de hacerlo”, apuntó.
Moneda rusa devaluada
Camposano preside, además, la Corporación de Gremios Exportadores, y añade otra inquietud empresarial: la devaluación de la moneda rusa (el rublo).
“El importador tiene menos dólares en el bolsillo para adquirir productos" y le dice al proveedor: "O bajamos el precio o bajamos el volumen”.
Camposano advierte, en entrevista con Ecuavisa, que los exportadores de flores se verán afectados por esta crisis entre Rusia y Ucrania.
Piden al Gobierno seguir esta situación y no descartarían solicitar medidas compensatorias ante la pérdida de mercados.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Daniel Noboa envía su primer proyecto de ley urgente a la Asamblea para desarticular economías criminales: ¿qué medidas propone?
-
Ecuador hace 2 días
Guayaquil: víctima que murió en la balacera de Puerto Santa Ana tenía historial penal, según autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Dos medidas económicas plantea Daniel Noboa en su nuevo proyecto de ley para combatir economías criminales: reducir impuestos e incentivos económicos
-
Comunidad hace 3 días
Tres siniestros de tránsito en Quito dejan nueve heridos y un fallecido entre la noche del 16 de mayo y la mañana de hoy