Ecuador
Madres vacunadas con Pfizer podrían transmitir protección contra la COVID-19 a sus hijos a través de la leche materna
Los niños amamantados por mujeres inmunizadas con la vacuna de Pfizer podrían estar protegidos contra el SARS-CoV-2 (IgG). Así lo reflejó un estudio que concluyó que la leche materna contiene anticuerpos específicos contra la COVID-19. Tal como lo reseñó EFE, las participantes son profesionales sanitarias del hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, España, quienes […]
Los niños amamantados por mujeres inmunizadas con la vacuna de Pfizer podrían estar protegidos contra el SARS-CoV-2 (IgG). Así lo reflejó un estudio que concluyó que la leche materna contiene anticuerpos específicos contra la COVID-19. Tal como lo reseñó EFE, las participantes son profesionales sanitarias del hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, España, quienes laboran en primera línea.
Las trabajadoras de la salud del Sant Joan de Déu estaban preocupadas por la posibilidad de contagiarse y transmitir el virus a sus hijos durante la lactancia. También por los posibles efectos nocivos de la vacunación. En este contexto, el Parque Sanitario Sant Joan de Déu impulsó el estudio LacCOVID, publicado en medRixv.
Las mujeres embarazadas se excluyeron de los ensayos clínicos para aprobar las vacunas contra el SARS-CoV-2. Foto de Freepik.
Las mujeres embarazadas se excluyeron de los ensayos clínicos para aprobar las vacunas contra el SARS-CoV-2. Aunque las autoridades científicas consideran que las vacunas ARNm (ARN mensajero) son seguras y recomiendan su administración en los casos en que la posibilidad de contraer la enfermedad sea más elevada que los potenciales riesgos de la vacunación. También dejan la decisión de mantener la lactancia en manos de las madres.
Ver esta publicación en Instagram
El estudio demuestra la existencia de anticuerpos específicos contra la COVID-19 en leche materna y en sangre de mujeres lactantes vacunadas con Pfizer-BioNTech. El estudio empezó en febrero de la mano de Erika Esteve, médica y madre lactante de un bebé nacido en 2020, que quería vacunarse y constató que había un vacío de información sobre el tema. (N)
-
Mundo hace 4 días
Quién era Charlie Kirk, el activista conservador de Estados Unidos asesinado en Utah
-
Ecuador hace 24 horas
¿Qué requisitos pide el Gobierno para acceder al bono Raíces para los trabajadores del campo y del mar?
-
Comunidad hace 3 días
¿Quiénes podrían acompañar a personas con discapacidad sin restricciones en el Pico y Placa en Quito?: se analiza ordenanza
-
Entretenimiento hace 3 días
Conciertos en Quito en septiembre 2025: Gipsy Kings, Danny Ocean, Paulo Londra y más