Síguenos en
Publicidad

Ecuador

CNE anuncia nuevas formas para pagar multas para quienes no votaron, puede ser a través de transferencia o de forma presencial

Publicado

el

Los ciudadanos que requieran la emisión de un certificado pueden tramitarlo a través de la página web del CNE. Foto: CNE.gob.ec
Publicidad

El Consejo Nacional Electoral anunció las formas disponibles para cancelar las multas a quienes no acudieron a votar, no cumplieron como miembros de las Juntas Receptoras de votos o no asistieron a la capacitación en las pasadas elecciones en Ecuador. El organismo resaltó que la cancelación se podrá hacer de manera presencial o través de medios electrónicos.

Quienes no participaron en los comicios generales deben pagar una multa de 10% del salario básico unificado que corresponde a 40 dólares por cada vuelta y 80 dólares si no asistió a ninguna. Estas sanciones se aplicarán a partir del mes de julio a menos que cuenten con una justificación. Las oficinas del organismo están entregando certificados de votación provisionales con una duración de 90 días, refiere el portal del CNE.

Publicidad

Los ciudadanos que requieran la emisión de un certificado pueden tramitarlo a través de la página web del organismo, deben descargar, imprimir, llenar el formulario y entregarlo firmado en una de las dependencias del CNE, también puede escanear la información y enviarla a través de correo electrónico.

La pena pecuniaria también se aplicará a quienes no cumplieron como miembros de las Juntas Receptoras de Votos y deben cancelar el 15% del salario básico por cada proceso que equivale a 60 dólares y 120 dólares si no asistió a ninguna de las dos. Asimismo, quienes hayan faltado a la capacitación del CNE deben pagar el equivalente al 10% del salario básico unificado, equiparable a 40 dólares.

El órgano electoral explica que notificarán a través de correo electrónico a aquellas personas con multas. Asimismó también se les indicará la cantidad que deben cancelar al número de cuenta: BanEcuador BP número: 0010001718, sublínea de Código Número 170409.

 

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Ecuador

Lo que se conoce sobre la captura de tres presuntos integrantes del grupo delictivo Las Aguilas en Guayaquil

Publicado

el

Tres presuntos integrantes del grupo delictivo Las Aguilas fueron capturados en el sector Los Ceibos, Guayaquil. Así lo dio a conocer la Policía Nacional este sábado 27 de mayo.  Los detenidos habrían cometido robos a entidades bancarias bajo la modalidad de ‘sacapintas’.

Entre las evidencias encontradas están: un arma de fuego, un vehículo y una motocicleta, según un video publicado por la Policía.

Publicidad

Esta aprehensión se realiza luego de tres días de la detención de ocho integrantes de esta misma agrupación en el cantón Naranjito. (I)

Continuar leyendo

Ecuador

Visas a Estados Unidos incrementan su costo desde el próximo martes 31 de mayo: ¿Cuáles serán las nuevas tarifas?

Publicado

el

Las solicitudes de visas no inmigrante a Estados Unidos aumentarán su costo desde el próximo martes 31 de mayo. La Embajada de Estados Unidos informó que es la primera vez que sube la tarifa desde el año 2014.

 

Publicidad

Este incremento se da en función de recuperar el costo de la prestación de servicios de la Sección Consular, indica la Embajada de Estados Unidos.

¿Cuáles serán las nuevas tarifas para las solicitudes de visas?

  • Visas B1 y B2, turismo y negocios (aumentarán $ 25)

Pasarán de costar $ 160 a $ 185

  • Visas H, L, O, P, Q, trabajos temporales (subirán $ 15)

Pasarán de costar $ 190 a $ 205

  • Visas E de inversionistas (subirán $ 110)

Pasarán de costar $ 205 a $ 315. (I)

 

Continuar leyendo

Ecuador

¡Tome precaución!: Este es el estado de las vías del país este viernes 26 de mayo, inicio del feriado por la Batalla del Pichincha

Publicado

el

Si está planificando salir de viaje durante el feriado por la Batalla del Pichincha deberá tomar en cuenta el estado de las vías estatales y así prevenir contratiempos.

En vista de la presencia de lluvias y deslizamientos, en diferentes partes del país se recomienda estar alerta a los canales informativos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y ECU 911, además de conducir con precaución para evitar siniestros de tránsito.

Publicidad

Este es el estado de las vías del país este viernes 26 de mayo

  • Santo Domingo de los Tsáchilas

E25, bypass Chone Quevedo km 1: Vía parcialmente habilitada.

  • Chimborazo

E35, vía Guamote – Alausí, sector Casual: Vía cerrada.

E487, Balbanera – Pallatanga -Cumandá, sectores, El Tablón km 73, Trigoloma, km 51 y km 52, Pangor km 70, Chaguarpata km 19 y Cruz del Hueso, km 13: Via parcialmente habilitada para transporte liviano.

  • Pichincha

E28, Calacalí – La Independencia, km 166, puente estatal sobre el Río Blanco (colapsado): Vía cerrada.

E20, Alóag – Santo Domingo – Unión del Toachi, km 17 y km 56: Vía parcialmente habilitada.

  • Manabí

E15, “T” de Rocafuerte – Bahía de Caráquez, km 44: Vía parcialmente habilitada.

E15, Puerto López – La Rinconada (límite Santa Elena) km 24: Vía parcialmente habilitada.

E38, El Carmen – Flavio Alfaro, km 82, sector Quiñónez: Vía parcialmente habilitada.

  • Azuay

E582, Cuenca – Molleturo – Naranjal, km 64, 71, 73, 88, 91, 92 , 98, 105: Vía parcialmente habilitada (conducir con precaución).

Vía E494, Guanujo – Echeandía, km 42 y km 43: Vía parcialmente habilitada (conducir con precaución).

E59, Cuenca – Girón – Pasaje, km 39, km 41, km 51, km 53, km 72, km 111 y km 118: Vía parcialmente habilitada. (conducir con precaución).

Consultas de la Red vial estatal

Para consultas sobre el estado vial de la red estatal, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas habilitó operadores para solventar inquietudes.

(I) 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído