Ecuador
OMS facilitará acceso a la vacuna para eliminar el cáncer de cuello uterino y activa estrategia para detección temprana de la enfermedad
La OMS impulsa este martes 17 de noviembre una estrategia para eliminar el cáncer de cuello uterino, que consistirá en facilitar el acceso a la vacuna, la detección de los casos y los tratamientos, lo que permitiría salvar cinco millones de vidas hasta 2050. "La eliminación de un cáncer antes hubiera parecido un sueño imposible, […]
La OMS impulsa este martes 17 de noviembre una estrategia para eliminar el cáncer de cuello uterino, que consistirá en facilitar el acceso a la vacuna, la detección de los casos y los tratamientos, lo que permitiría salvar cinco millones de vidas hasta 2050.
"La eliminación de un cáncer antes hubiera parecido un sueño imposible, pero ahora disponemos de herramientas eficaces y poco costosas, basadas en datos concluyentes, que pueden hacer este sueño realidad".
Director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado.
El cáncer de cuello uterino es una enfermedad evitable y también se puede curar si se detecta pronto y recibe el tratamiento adecuado. Este representa, sin embargo, el cuarto cáncer más frecuente entre las mujeres en el mundo.
?El cáncer cervicouterino es una enfermedad que se puede prevenir y curar. Conoce la estrategia global para acelerar su eliminación ¡asiste al evento virtual!
?Más informaciónhttps://t.co/dNR498NC0e#fincancercervicouterino #vacúnate
— OPS/OMS México (@OPSOMSMexico) November 16, 2020
Cómo prevenir el cáncer de cuello uterino en el mundo
Hasta ahora, los tres tratamientos para evitarlo o curarlo -la vacuna, su detección y el tratamiento- se encuentran a la disposición de la mayoría de las mujeres en los países ricos. Pero las habitantes del resto del mundo no tienen la misma suerte, sobre todo a causa del elevado precio de la vacuna.
La estrategia de la OMS consiste en que el 90% de las chicas sean vacunadas a los 15 años contra el virus del papiloma humano, que origina este tipo de enfermedad. También prevé que el 70% de las mujeres se beneficien de un diagnóstico a los 35 y 45 años y que el 90% de las que padezcan esta patología reciban un tratamiento. (I)
-
Arte hace 2 días
Hasta el 2 de noviembre podrán registrarse los nuevos talentos que deseen participar en “Piano Ma Non Solo 2025”
-
Ecuador hace 2 días
Familia y música, el sentido de vida de Paulina Tamayo: esto fue lo que dijo en su última entrevista con Diario Qué
-
Ecuador hace 2 días
Esto es lo que se habría encontrado en productos obsequiados a Daniel Noboa: se habla de intento de envenenarlo
-
Ecuador hace 2 días
Esta fue la última presentación de Paulina Tamayo y los detalles de su velorio en Quito