Ecuador
La bebé Nohelia da la batalla frente a la atrofia muscular espinal y requiere también el medicamento más caro del mundo
César Valverde es el papá de Nohelia, la bebita de Cuenca que urge de un medicamento valorado en 2,1 millones de dólares para tratar la Atrofia Muscular Espinal (AME) tipo 1, que la debilita día a día. Entrevistado por la agencia EFE contó: "Estamos muy desesperados tratando de ver qué se puede hacer con la […]
César Valverde es el papá de Nohelia, la bebita de Cuenca que urge de un medicamento valorado en 2,1 millones de dólares para tratar la Atrofia Muscular Espinal (AME) tipo 1, que la debilita día a día. Entrevistado por la agencia EFE contó: "Estamos muy desesperados tratando de ver qué se puede hacer con la niña. Estamos como en el limbo, no hay respuestas y el trámite es muy largo".
Valverde asegura que ya han conseguido que se apruebe un registro de importación del medicamento, que se aplica una sola vez, y que sirve de tratamiento pues la Atrofia Muscular Espinal no tiene cura.
Sobre su hija Nohelia describe: Es "bastante alegre" y pese a su estado, le gusta jugar y que la lleven de paseo. "Lo que más me gusta de ella es que es una guerrera, ella está dando todo de su parte. Ella no se ha quedado atrás, han habido otros niños que a su edad han estado graves, graves, pero ella está dando batalla, se esfuerza por alzar la cabecita".
Los que deseen ayudar lo pueden hacer a l cuenta del papito de Nohe: Cta. Ahorros Banco Pichincha 4899207600, Cesar Valverde 0995174518
— lilia paredes (@lilypmun) July 16, 2021
Nohelia y la atrofia muscular espinal
- La bebé, que tiene un año y parece de 6 meses, carece de un gen necesario para codificar las señales que envía el cerebro para la realización de diferentes movimientos del cuerpo, algo que descubrieron cuando Nohelia tenía ocho meses, explicó César Valverde.
- Quienes nacen con la forma aguda de la enfermedad, a menudo mueren antes de los dos años, como ocurrió en Ecuador en los últimos días con tres bebés, por lo que César asegura que afrontan una angustiante carrera contra el tiempo.
- La pequeña está perdiendo movimiento y ahora sostiene con dificultad su cabeza erguida, un cuadro que podría complicar aún más su difícil situación si no accede a un medicamento que, además de costoso, no está en el cuadro básico de medicinas en Ecuador: Zolgensma, que cuesta 2.125.000 dólares.
- César (32 años) y su esposa Adriana (26) tienen varios trabajos y, en conjunto logran alrededor de mil dólares al mes, por lo cual han acudido a rifas, a la venta de comida y a la solidaridad ciudadana para cubrir los gastos de atención médica, pero sigue en cero el fondo para el medicamento que, además, podría tener efectos secundarios.
- Para ayudar, puede contactar a César al correo [email protected]. De acuerdo con el papá de Nohelia, la Fundación AME tiene 21 casos registrados, dos más de los mencionados por la ministra de Salud, Ximena Garzón, quien esta semana calculó que necesitarían más de 40 millones de dólares para proporcionar la dosis a 19 pacientes.
La niña tiene un año y parece de seis meses. Su padre contó lo que vive la familia. Foto: EFE/ Cesar Valverde (padre)
(I)
Lea también:
- Cantantes y periodistas se unen en redes para pedir ayuda para Derek, el bebé manabita que necesita el medicamento más caro del mundo
- “No puedo quedarme de brazos cruzados”: La madre de Derek, un bebé de Manabí, sigue en la lucha por salvarlo y conseguir la medicina más cara del mundo que asegura él necesita
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero