Ecuador
Científicos descubren relación entre la exposición de madres a productos de limpieza con niños que padecen asma, con incidencia antes de la concepción
Una investigación publicada por el Journal Of Allergy and Clinical Immunology asegura que la exposición de una madre a productos de limpieza podría dañar la salud del futuro niño causándole asma, inclusive si la exposición se produce antes de su concepción. Esta conclusión surgió del estudio de alrededor 3300 personas nacidas entre 1962 y 1998. […]
Una investigación publicada por el Journal Of Allergy and Clinical Immunology asegura que la exposición de una madre a productos de limpieza podría dañar la salud del futuro niño causándole asma, inclusive si la exposición se produce antes de su concepción.
Esta conclusión surgió del estudio de alrededor 3300 personas nacidas entre 1962 y 1998. Cada una de sus madres tuvieron un trabajo con un nivel medio o alto de exposición a productos de limpieza durante al menos seis meses.
Generalmente, se trataba de limpiadoras de oficinas, hoteles, restaurantes y hogares, amas de llaves, hasta embalsamadores o peluqueros.
Toda la data que se recogió de estas personas expuso que las madres que estuvieron expuestas a productos de limpieza al menos dos años antes del nacimiento de su hijo, el pequeño tenía mayores probabilidades de desarrollar asma antes de los 10 años. Igual escenario ocurría con aquellas que estuvieron expuestas durante el embarazo.
Desde siempre ha sido claro que la exposición a los productos químicos puede desarrollar en algunas personas asma o empeorar los síntomas, pero esta nueva investigación demuestra que se puede transmitir de madre a hijo.

Antes de los 10 años ya comienzan a presentarse los primeros síntomas de la enfermedad. Foto Pixabay/Klimklin
¿Cómo se transmite la enfermedad de asma de la madre al hijo?
Si bien los investigadores no pudieron determinar con exactitud cómo es que esta condición se pasa de madre a hijo, propusieron varias teorías.
La primera es que los productos químicos atraviesan la placenta durante el embarazo, alterando así el desarrollo de las vías respiratorias del niño dentro del útero, dando como resultado síntomas de asma en la infancia temprana.
Y la segunda hipótesis es que la exposición a los productos de limpieza podría alterar las células responsables de transmitir los genes a la siguiente generación.
Por lo que aun si la madre no está expuesta a los productos químicos durante el embarazo, el pequeño podría heredar un conjunto de instrucciones genéticas que generarán problemas respiratorios una vez que nazcan.
(I)
Lea también
- ¿El asma está asociada a las alergias? Estas son las causas más comunes de esta enfermedad respiratoria
- El calor y no solo el de los rayos solares empeora los cuadros de melasma, entérate cómo surgen esas manchas y evita automedicarte
- "Este asmático le ganó la batalla a la COVID-19": El mensaje de Juan Carlos Aizprúa tras pasar días complicados por el coronavirus
-
Ecuador hace 22 horas
Conoce cuáles son los próximos feriados de diciembre, los últimos del 2025 para Ecuador
-
Ecuador hace 2 días
La correísta Luisa González se muestra optimista ante los resultados preliminares del referéndum 2025
-
Ecuador hace 3 días
Aquí puedes verificar tu lugar de votación y las multas que puso el CNE para el referéndum y consulta popular 2025
-
Ecuador hace 3 días
Las cuatro preguntas de consulta y referéndum 2025 y los ajustes normativos que contempla cada propuesta
