Mundo
En VIDEOS: Tragedia en Afganistán por terremoto de magnitud 5,9; reportan más de 1.000 muertos y "la gente excava y excava tumbas"

Más de 1.000 personas murieron y más de 600 resultaron heridas en un terremoto que golpeó una aislada zona fronteriza del este de Afganistán este miércoles 22 de junio de 2022, según las autoridades, que temen que el balance de víctimas siga aumentando.
"La gente excava y excava tumbas", dijo el responsable de Información y Cultura de la provincia de Paktika, Mohammad Amin Huzaifa, en un mensaje a la prensa, reseñó AFP.
En su provincia, la más afectada junto a la de Khost, el balance "llegó a 1.000 muertos y las cifras aumentan", dijo. A los fallecidos se suman al menos 600 heridos.

Foto: EFE
Atrapados entre escombros
"Está lloviendo y las casas están destruidas. No hay lugar donde refugiarse ni comida. Hay gente aún atrapada entre los escombros (…) Necesitamos ayuda de inmediato", dijo.
El sismo de magnitud 5,9 se produjo en una zona remota del este, cerca de la frontera con Pakistán, donde la población ya vive en condiciones muy precarias.
El terremoto se produjo a 10 km de profundidad, hacia las 01H30 del miércoles, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que agregó que un segundo temblor de magnitud 4,5 sacudió casi el mismo lugar.
Según Yaqub Manzor, un responsable tribal de Paktika, muchos heridos proceden del distrito de Giyan, en la provincia, y fueron transportados en ambulancias y helicópteros.

Foto: AFP
"Los mercados locales están cerrados y la gente se precipitó (para ayudar) a las zonas afectadas", declaró a la AFP por teléfono.
"Gran parte de la región es montañosa y los desplazamientos son difíciles. Llevará tiempo evacuar a los fallecidos y heridos", explicó el ministro de Desastres Naturales, Mohamad Abas Akhund.
Los servicios de rescate del país, limitados desde hace tiempo en efectivos y capacidad, no están adaptados para enfrentarse a catástrofes naturales de esta envergadura.
"El gobierno hace lo máximo dentro de sus capacidades", tuiteó Anas Haqqani, otro alto responsable talibán.
Ayuda para Afganistán
El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, dijo estar "profundamente entristecido" por esta tragedia y aseguró que las autoridades del país estaban trabajando para aportar su apoyo a sus homólogos afganos.

Foto: AFP
La ONU anunció una movilización inmediata para ayudar en las tareas de rescate y asistencia. "Los equipos de evaluación de las agencias ya están desplegados en varias áreas afectadas", informó la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en un tuit en afgano.
Por su parte, el enviado para Afganistán de la UE, Tomas Niklasson, afirmó que el bloque "está dispuesto a coordinar y suministrar ayuda de urgencia".
Desde Roma, el papa Francisco expresó su solidaridad con las víctimas del sismo y dijo esperar que "con la ayuda de todos, se pueda aliviar el sufrimiento del querido pueblo afgano".
Casas reducidas a escombros y cerca de mil muertos deja terremoto en Afganistán https://t.co/VveYWaZn0s pic.twitter.com/QEU2LiLZ4U
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) June 22, 2022
;
🇦🇫 #Afganistán
Según datos ya se habla de más de 1000 el número de muertes por el terremoto de magnitud de 6.1 registrado en el este de Afganistán.
Siguen realizando trabajos de rescate #earthquake#AfghanistanEarthquake #Terremoto— 🇪🇨 CUPSFIRE (@Cupsfire_gye) June 22, 2022
#ATENCIÓN | Potente terremoto en Afganistán deja al menos 920 muertos y 600 heridos.
El sismo de magnitud 5,9 se produjo a 10 km de profundidad. Hubo una réplica de 4,5 https://t.co/Qv7Pzo9OaH pic.twitter.com/a9rr7bPxLO
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) June 22, 2022
⚠️ATENCIÓN | #Sismo de 6.1 sacude a Afganistán. Hay más de 900 muertos y más de 600 personas heridas
🎥@paykhar pic.twitter.com/qAUig0WPtB
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) June 22, 2022
(I)

Mundo
Bebé de 7 meses recibe un impacto de bala mientras su abuela hacía una transmisión en vivo por Facebook y murió: el asesino es un vecino de la familia

Un viaje familiar hacia México, para vender la mercancía que compraban en Estados Unidos, marcó un antes y después en la vida de Maricela León y su hija, Cruz Amante. Un vecino entró repentinamente con un arma de fuego en la mano y soltó una ráfaga de tiros. Uno de ellos alcanzó a una bebé de 7 meses, nieta de León.
"Le quitaron la vida a mi nietecita de la peor manera, de la manera más cobarde. Queremos justicia y saber de dónde nos mandaron hacer esto”, dijo con lágrimas la abuela materna.
El crimen ocurrió en Salvatierra, México, lugar al que la familia de nacionalidad estadounidense, viaja cada dos años para vender los artículos importados de su tienda.
La bebé llegó con vida al hospital
La abuela de la niña manifestó que el sujeto estuvo dos veces en su tienda preguntando por una playera. Luego preguntó por los niños y pidió un vaso de agua, pero en ningún momento sospecharon de él.
León se disponía a hacer un live en Facebook promocionando los productos importados cuando alias "El Pata" llegó de nuevo al lugar, pero esta vez con el arma en la mano y haciendo tiros.
“Me conecté en el live, a saludar y a vender las cosas que traigo y no tardó ni cinco minutos cuando entró con el arma. Tocó de nuevo, mi trabajadora le abrió y se ve cómo entra con el arma y empieza a disparar. Una de esas balas mató a mi niña”, expresó la mujer.
En medio de la balacera, Aliyah resultó herida. Los clientes y la familia se tiraron al piso, reseña Univisión.
“Todos nos tiramos al piso. Había señoras comprando en mi tienda, estaban los niños. Todo pasó tan rápido, no sabía que la bebé estaba herida, estaba llorando y levantaba las manos para que la agarráramos”.
Al percatarse que la menor estaba malherida, la familia la llevó de emergencia a un centro de salud. Aún estaba viva, pero falleció minutos más tarde.
“La bebé todavía iba con vida, iba llorando en el camino, pero poquito antes de llegar, dejó de llorar. Cuando el doctor la estaba viendo, empezó a perder su color”, recordó la abuela.
#SALVATIERRA La tragedia y el testimonio de la abuela de la bebé Aliyah
La pequeña Aliyah de 7 meses murió por un disparo que recibió de un conocido de la familia. https://t.co/7YMnbV1mTB
— agoragto (@AGORAgto) June 16, 2022
(I)
Mundo
Qué determina que las mujeres sean un 22% más propensas al covid persistente, mira los síntomas según un nuevo estudio

Una reciente investigación señala que el covid persistente no afecta por igual a hombres y mujeres, pues para ellas las probabilidades de sufrir esta enfermedad son un 22 % mayores y además tienen síntomas sustancialmente diferentes.
El estudio indica que en el caso de las mujeres los síntomas incluyen más problemas de oído, nariz y garganta; trastornos del estado de ánimo, neurológicos, de la piel, gastrointestinales y reumatológicos, así como fatiga.
Sin embargo, los hombres son más propensos a sufrir trastornos endocrinos, como diabetes, y de tipo renal, según el estudio, que revisó datos de 1,3 millones de personas en Estados Unidos.
Qué es el covid persistente
El covid persistente hace que el enfermo siga teniendo complicaciones cuatro semanas después de la infección inicial por SARS-CoV-2 y los síntomas pueden prolongarse durante meses.
El texto, publicado el 21 de junio de 2022 en Current Medical Research and Opinion, está firmado por investigadores del equipo de salud de la mujer de la Oficina del Director Médico de Johnson & Johnson, quienes destacan la dificultad de encontrar en los estudios revisados datos diferenciados por sexos.
Conocer diferencias es “crucial”
Sin embargo, consideran "crucial" conocer las diferencias fundamentales entre sexos que subyacen a las manifestaciones clínicas, la progresión de la enfermedad y los resultados de salud del covid-19.
Conocer esas diferencias sirve para “la identificación y el diseño racional de terapias eficaces e intervenciones de salud pública que incluyan y sean sensibles a las posibles necesidades de tratamiento diferenciales de ambos sexos", explican.
Además, la variación en la función del sistema inmunitario entre mujeres y hombres “podrían ser un factor importante” de las diferencias de sexo en el síndrome de covid persistente.
Respuestas de la mujer frente al covid persistente
El equipo argumenta que las mujeres crean respuestas inmunitarias innatas y adaptativas “más rápidas y fuertes, que pueden protegerlas de la infección inicial y de la gravedad”, pero que les puede hacer más vulnerables a las enfermedades autoinmunes prolongadas.
De los 640.000 artículos revisados por los autores, solo 35 incluían datos desglosados por sexo con suficiente detalle sobre los síntomas y las secuelas del covid-19 para entender cómo las mujeres y los hombres “experimentan la enfermedad de forma diferente”.
Muchos estudios han examinado las diferencias de sexo en la hospitalización, el ingreso en UCI, la ventilación y la mortalidad, pero la investigación sobre las afecciones específicas que provoca el virus y sus daños a largo plazo en el organismo han sido poco estudiadas en lo que respecta al sexo, agregan los autores. (I)
Mundo
Por qué la viruela del mono aún no es una emergencia sanitaria como el covid-19, mira qué preocupa del brote que tiene más de 3.000 casos en 50 países

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), de momento, el brote de viruela del mono en Europa y países de otras regiones no debe considerarse como una emergencia sanitaria internacional, como ocurre con el covid-19.
Esta decisión ha sido tomada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, siguiendo la recomendación de un grupo de expertos convocados para deliberar sobre la gravedad de este brote, una señal de la preocupación que está causando el aumento de personas infectadas.
"Lo que hace especialmente preocupante este brote es su propagación rápida y continua a nuevos países y regiones y el riesgo de una mayor transmisión a grupos vulnerables, como personas inmunodeprimidas, mujeres embarazadas y niños".
Así lo explicó Tedros, según EFE, al comentar las conclusiones de los expertos, el sábado 25 de junio de 2022.
Tedros, apuntó la AFP, señaló que el brote era "claramente una amenaza sanitaria en evolución" que necesitaba acción inmediata para detener una mayor propagación, usando la vigilancia, rastreo de contactos, aislamiento y la atención de pacientes.
Más de 3.000 casos de viruela del mono y un deceso en el mundo
Desde inicios de mayo se han notificado 3.040 casos confirmados de viruela del mono en medio centenar de países.
Muchos nunca habían registrado casos de esta enfermedad que se ha observado en particular entre hombres que tienen sexo con otros hombres.
Hasta el momento se han registrado pocas hospitalizaciones por esta enfermedad y una única muerte, de una persona con inmunodepresión (debilitamiento del sistema inmunitario).
Ya son 22 las personas aisladas por contacto con primer caso de viruela del mono en Medellín https://t.co/qNR72xW9Q9
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) June 26, 2022
Sin vacunas mayoría de los afectados
Los expertos de la OMS -su Comité de Emergencia dedicado a analizar brotes infecciosos de este tipo- se reunieron el jueves y el sábado emitieron su informe.
En el documento señalan que la gran mayoría de enfermos no recibieron la vacuna contra la viruela (la dosis contra la viruela habitual también protege contra la viruela símica o monkeypox).
Alerta sanitaria en Chile
El Gobierno de Chile decretó el viernes 24 de junio de 2022 alerta sanitaria por la viruela del mono, enfermedad que se detectó por primera vez en el país la semana pasada y de la que ya se han confirmado al menos seis casos.
"Esta medida es de alerta sanitaria, pero no de alarma. Chile tiene un sistema sanitario capaz de sospechar, diagnosticar, aislar y hacer seguimiento", dijo la ministra de Salud, Begoña Yarza, reseñó EFE.
Volver la mirada a África
Asimismo, los expertos recordaron, el sábado, que la circulación de la viruela del mono en África ha sido desatendida durante muchos años y que es tiempo de volcarse para atender también esta situación.
Los científicos también indicaron que la progresión de la enfermedad debe vigilarse y que será necesario hacer un nuevo análisis de la situación en las próximas semanas una vez que haya más información sobre los brotes.
Para ello se seguirá con atención el ritmo de aumento de casos en los próximos 21 días dentro de la población actualmente afectada y fuera de ella, el número de casos entre los trabajadores del sexo, y una potencial propagación dentro de los países con casos y en otros donde por ahora no tienen detectados. (I)
-
Entretenimientohace 14 horas
El apodo de Shakira entre los amigos de Piqué y las supuestas razones de la ruptura: Excuñado de la cantante dice que fue por dinero
-
Entretenimientohace 20 horas
Princesa Amalia se roba los reflectores en el cumpleaños de Ingrid de Noruega ¡En redes sociales se viraliza FOTO del "after party"!
-
Entretenimientohace 18 horas
¿Por qué la familia de la Reina Isabel II se apellida Windsor y no Sajonia-Coburgo y Gotha como era originalmente?
-
Ecuadorhace 15 horas
Sesión de la Asamblea sobre la destitución del presidente Guillermo Lasso se suspendió la madrugada de este domingo: ¿Cuándo se retomará el debate y cuáles son los argumentos que ponen en la cuerda floja al primer mandatario?