Mundo
¿Qué pasa en Haití?: Primer ministro renuncia en medio de una crisis de violencia en el país
Se prevé que un consejo presidencial de transición compuesto por siete miembros, reemplace al líder.
Luego de anunciar su dimisión como líder de Haití, Ariel Henry indicó que aceptaba “la instauración de un consejo presidencial de transición” y señaló que seguiría “tramitando los asuntos corrientes hasta el nombramiento de un primer ministro y un gobierno”. Los hizo a través de un video publicado este martes, 12 de marzo de 2024, en un haitiano criollo.
El cuestionado exprimer ministro, quien ahora permanece en Puerto Rico, estaba en el poder desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021. Ahora, este hecho marca un giro significativo en la situación política de Haití, que ha estado sumido en la violencia y crisis social desde hace años.
El anuncio de Henry se produce después de una serie de ataques por parte de pandillas en Puerto Príncipe y otras áreas estratégicas del país, lo que ha exacerbado aún más la crisis ya existente. Ante la situación, el presidente de Guyana y otros líderes regionales se reunieron en Jamaica para abordar lo que ocurre en dicho país y buscar una solución.
Ahora, se prevé que un consejo presidencial de transición compuesto por siete miembros, reemplace a Henry. Estos deberán representar a los mayores partidos políticos del país, al sector privado y al Acuerdo Montana, una coalición que había propuesto un gobierno interino tras el asesinato de Moïse.
La comunidad internacional, incluidos Estados Unidos y otros países de la región, ha expresado su apoyo a este proceso de transición y ha ofrecido asistencia para ayudar al país. (I)
🗣️"Haití ha tenido una inestabilidad política de casi 50 años y nunca logró consolidar un sistema democrático de transparencia y de estabilidad. Haití es uno de los países más pobres del mundo. La ley del revólver y la sobrevivencia básica es lo que ha regido desde hace unos 20… pic.twitter.com/k1PVIwt68y
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) March 12, 2024
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Deportes hace 4 días
LigaPro 2025: Emelec recortó distancia en el segundo hexagonal tras la primera fecha y Deportivo Cuenca lidera
-
Ecuador hace 18 horas
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Comunidad hace 2 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”