Mundo
Descubren una especie de nenúfar gigante en un jardín en Inglaterra: Este es el primero en ser registrado desde mediados del siglo XIX
Un grupo de expertos del Kew Gardens, un conocido jardín botánico del oeste de Londres, encontró una nueva especie de nenúfar gigante boliviano. Esta especie de origen boliviano, es el primero en ser registrado desde mediados del siglo XIX. Publicidad Los científicos pensaron que era Victoria amazónica, una de las nenúfares gigantes, pero tras una […]
Un grupo de expertos del Kew Gardens, un conocido jardín botánico del oeste de Londres, encontró una nueva especie de nenúfar gigante boliviano.
Esta especie de origen boliviano, es el primero en ser registrado desde mediados del siglo XIX.
Los científicos pensaron que era Victoria amazónica, una de las nenúfares gigantes, pero tras una investigación, determinaron que se trataba de una tercera variedad a la que denominaron Victoria boliviana, cuyas hojas pueden medir hasta tres metros de largo y es la más grande del mundo.
Los especímenes llevaban 177 años en Kew Gardens y 34 años en el Herbario Nacional de Bolivia antes de que los expertos se dieran cuenta de que se trataba de una nueva especie.
Today, the world's largest waterlily has been hitting headlines after we named it new to science here at Kew (1/3)
?https://t.co/vLO6F0UmLr pic.twitter.com/yu1y8seNHk
— Kew Science (@KewScience) July 4, 2022
Un maravilla a la vista de todos
"En realidad teníamos escondido este maravilloso secreto a la vista de todos durante todo este tiempo", declaró Lucy Smith, ilustradora especializada en dibujos de botánica. Las semillas de esta tercera especie de nenúfar gigante habían sido donadas por los jardines botánicos de Santa Cruz de La Sierra y de La Rinconada en Bolivia.
Carlos Magdalena, un investigador de preservación de especies vegetales en vía de extinción, calificó la planta como "una de las maravillas botánicas del mundo".
Cada año son descubiertas unas 2.000 especies de plantas, pero que "lo que es muy inhabitual, es que una planta de este tamaño con este tipo de notoriedad sea descubierta en 2022".
A pesar de haber permanecido en el herbario durante 177 años, la especie, Victoria boliviana, pasó desapercibida al haber sido confundida previamente con Victoria amazónica. Foto: Kew Gardens
"Esto nos muestra a qué punto sabemos muy poco sobre el mundo natural", destacó.
‘Victoria boliviana’ fue nombrada en honor a los expertos bolivianos del equipo que viajaron especialmente a Inglaterra y al ecosistema al cual pertenece.
Los nenúfares gigantes tienen una flor que pasa del color blanco al rosa durante la noche.
Victoria boliviana en la flor de la primera noche en el Conservatorio Princesa de Gales de Kew. Foto: Lucy Smith
El jardín de Kew es el único del mundo donde los visitantes pueden admirar las especies del tipo Victoria, la ‘amazónica’, la ‘cruziana’ y ahora la ‘boliviana’, finalizó la AFP.
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero