Mundo
Impacto en Argentina: Cristina Fernández es condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua, ¿irá a la cárcel la vicepresidenta?
La vicepresidenta y exmandataria de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos. La sentencia de este martes 6 de diciembre de 2022 corresponde a un juicio por irregularidades en la concesión de obras viales durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015), señala EFE. El juicio […]
La vicepresidenta y exmandataria de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos. La sentencia de este martes 6 de diciembre de 2022 corresponde a un juicio por irregularidades en la concesión de obras viales durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015), señala EFE.
El juicio a la exgobernante de 69 años inició en mayo de 2019. En ese momento la fiscalía pidió para ella 12 años de prisión al considerarla "jefa de una asociación ilícita" y también inhabilitación política para ejercer cargos públicos.
Bajo la figura de fraude, la pena máxima se redujo a 6 años de prisión, recoge AFP.
El Tribunal Oral Federal 2 condenó a la expresidenta argentina a la pena de inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por fraude y corrupción mientras se desempeñaba como presidenta de Argentina, de 2007 a 2015.
Kirchner fue hallada culpable de "administración fraudulenta" en perjuicio del Estado en el otorgamiento de obras viales en la provincia de Santa Cruz (Patagonia), su cuna política.
¿Irá a la cárcel Cristina Fernández?
La vicepresidenta tiene inmunidad. Aunque sea condenada, Kirchner no irá a prisión por contar con fueros. Se trata de un fallo en primera instancia que posibilita un largo derrotero de apelaciones que puede durar varios años antes de quedar firme, señaló este martes la agencia francesa de noticias.
"La condena tiene un fuerte impacto político", dijo a la AFP el analista Rosendo Fraga, pero "la posibilidad de que sea detenida por esta condena es inexistente".
Desde el inicio del juicio, en 2019, la exmandataria sostuvo que su condena "está escrita de antemano" al denunciar que se trata de "un juicio político" que persigue aleccionar a todo el peronismo.
"La sentencia fue escrita el 2 de diciembre de 2019, la primera vez que testifiqué en este juicio. Por razones muy simples. Primero: todas mis garantías constitucionales fueron violadas. Segundo: todo lo dicho es mentira", afirmó.
Atentado a la vicepresidenta
El 1 de septiembre pasado, Cristina Kirchner sufrió un intento de homicidio cuando un hombre se coló entre seguidores que la esperaban a las puertas de su casa para expresarle respaldo frente al juicio, reseña AFP.
El atacante apretó el gatillo de una pistola dos veces a escasos centímetros de la vicepresidente, pero el arma falló. Está arrestado junto a su novia y otra persona señalada como líder de la banda en una causa en la que Kirchner pide investigar si hubo instigadores políticos. (I)
-
Deportes hace 3 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 3 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre