Deesde este jueves 3 de abril de 2025, la organización sin fines de lucro lanza su campaña solidaria "Fanesca con Corazón".
En el Mercado Central, la fanesca se ofrece desde $3 con doce granos y bacalao, símbolo de la tradición religiosa.
Menestras del Negro, Casa Res, Lo Nuestro y Palace Hotel fueron algunos de los negocios que mostraron sus tradicionales platos en el Festival de la Fanesca.
La fanesca vuelve a captar la atención nacional durante la Semana Santa.
Alrededor de 500 adultos mayores, del sector de Los Chillos, se reunieron este 6 de abril de 2022 para compartir sus secretos culinarios en torno a...
Que la comida ecuatoriana es variadísima y exquisita nadie lo pone en duda. Y si el corazón se conquista por la cocina, bien lo sabe Chris...
La Fanesca es un plato típico que representa la diversidad de productos agrícola del Ecuador e impulsa el trabajo de la familia campesina nacional. Es así,...
La fanesca es uno de los principales platos típicos de la Semana Santa en el Ecuador. Y aunque tradicionalmente se prepara con bacalao como su principal...
Son 12 granos secos y 10 granos tiernos, leche, palmito, chochos, cocinados con trozos de bacalao, queso, encurtidos y huevo. Así es la fanesca que se...
Quito Turismo y la Escuela de Gastronomía de la Universidad de Las Américas (UDLA) lanzaron el primer concurso de Fotografías sobre Cocina Tradicional, la primera edición...