Entretenimiento
¿Conoces el acroyoga? una disciplina para la estabilidad, creatividad, comunicación y “volar” (FOTOS Y VIDEO)
El acroyoga, además de –lógicamente- acrobacias y yoga, incluye otra vertiente que no se percibe de forma tan clara, dice En Femenino y explica que se trata del masaje terapéutico o tailandés. De esta forma, cuando se habla de acroyoga, se refiere a una actividad que engloba estas tres disciplinas. En Telva, publicación española, señalan […]
El acroyoga, además de –lógicamente- acrobacias y yoga, incluye otra vertiente que no se percibe de forma tan clara, dice En Femenino y explica que se trata del masaje terapéutico o tailandés. De esta forma, cuando se habla de acroyoga, se refiere a una actividad que engloba estas tres disciplinas.
En Telva, publicación española, señalan que a la acrobacia en acroyoga se le llama práctica solar, que ayuda a desarrollar confianza en nosotros mismos, la fuerza y la diversión de lo acrobático. “El yoga nos ayuda a cultivar conciencia en la respiración, equilibrio y conexión, y a la parte más terapéutica, el masaje tai, le llamamos práctica lunar, en el que trabajamos la escucha, la compasión y soltar”.
Comunicación, empatía y control emocional… esto y más en acroyoga. Foto: Instagram @flyingyogamadrid
¿Quién puede practicarlo? El acroyoga está pensado para que todo el mundo pueda practicarlo. Acroyoga es comunidad, relación y compañerismo. Con el apoyo que nos ofrecemos unos a otros logramos aquello que solos no podríamos, y ni nos atreveríamos a intentar, responde Juegos Malabares.
No hay edades… El acroyoga está pensado para que todo el mundo pueda practicarlo. Foto: Instagram @flyingyogamadrid
En la práctica del acroyoga se puede hallar, explicaba Eva López para ese portal:
• Una parte lunar y terapéutica, que incluye los estiramientos y masajes, y cultiva la escucha, el amor y el desapego.
• Una parte solar y acrobática que cultiva la confianza, el empoderamiento y el gozo.
• Y la practica yóguica, que es el nexo que cultiva la conciencia en la respiración, el equilibrio en la vida y la conexión.
“Además, durante la práctica podemos adoptar tres roles diferentes (…) :
• La base: persona que sujeta o apoya a otra, y que puede estar en el suelo o de pie.
• El volador: persona que será elevada, sujetada y soportada por la base y
• El cuidador: persona que cuida de los otros dos y que se encarga de mantener segura la situación, además de hacer de coach y ser un ojo externo a la situación”, describía López.
Ver esta publicación en Instagram
Los beneficios son múltiples y Elvira Sáez para una publicación de En Femenino los clasificaba en físicos y emocionales-sociales. Entre los primeros están la fuerza, coordinación, equilibrio, flexibilidad, conciencia postural y respiración. Por los emocionales y sociales figuran la confianza, comunicación, creatividad, diversión y relajación.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
A comienzos de semana, el futbolista polaco Robert Lewandowski posteó una imagen junto a su esposa en la que practican acroyoga. La de su pareja fue muy bien recibida.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
(I)
Lea también:
-
Mundo hace 3 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 2 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Entretenimiento hace 3 días
El festival de cine ambiental ECOador celebra su décima edición en Quito: conoce las novedades
-
Mundo hace 1 día
Lo positivo y lo negativo que resalta de Robert Prevost, el papa León XIV recién electo