Síguenos en
Publicidad

Entretenimiento

"Leandro Díaz" se acerca a su final ¡Esto es lo que se sabe de los últimos capítulos que se transmitirán en RCN!

Publicado

el

leandro díaz
Captura de YouTube: Canal RCN.
Publicidad

En enero de 2023, la bionovela de "Leandro Díaz" se despedirá de las pantallas de RCN. A partir del 10 de enero comenzarán a verse los capítulos finales de la producción, que desde un principio anunció que no superaría los 70 episodios ¿Qué más se sabe al respecto?

Según El heraldo, hace al menos dos meses atrás, en octubre de este mismo año, el mismo equipo de directores hizo un brindis junto al reparto por alcanzar la meta de culminar su trabajo en la producción.

Publicidad

Entre las reacciones de esta celebración, el director Juan Carlos Mazo refirió:

"No existe palabra alguna en idioma alguno, que pueda recoger el sentimiento de agradecimiento tan profundo que siento por todos y cada uno de los que trabajamos en esta producción. Y solo me queda agregar que les deseo el mejor viento y la mejor mar para todos sus futuros viajes. LOS AMO PROFUNDAMENTE".

Hasta ahora, los usuarios se han mostrado enganchados con la trama de "Leandro Díaz", que cuenta la historia del compositor desde su juventud hasta que alcanzó el éxito con su tema "Matilde Lina". Sin embargo, vale resaltar que el músico llegó a ver cumplidos sus 85 años de edad, antes de fallecer por un problema renal. Se desconoce si esto será contado en la producción.

El rodaje de la entrega se llevó a cabo en los municipios de Urumita, San Juan del Cesar y Alto Pino, en La Guajira; San Diego y el corregimiento El Hatico en Cesar y Mompox en Bolívar.

(E)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Entretenimiento

El 22 de septiembre se celebrará el Día del Orgullo Ecuatoriano: Así puedes ser parte de la fecha como empresa y ciudadanía

Publicado

el

El 22 de septiembre de 2023 se celebrará la quinta edición del Día del Orgullo Ecuatoriano, una iniciativa que pretende motivar a las empresas y a los compatriotas en general a que se sientan orgullosos de nuestro país.

Resaltar sus sus paisajes, industrias, comercio, marcas, talento, la gastronomía, tradiciones y su gente es el objetivo de esta propuesta, que lleva adelante la Corporación Mucho Mejor Ecuador. En 2022 se emitió el Decreto 555, que estipula que cada cuarto viernes de septiembre será dedicado a promover la identidad y calidad de la producción nacional.

Publicidad

"En este año buscamos que todos podamos desde una sola voz, visibilizar ese sentimiento de orgullo que muchas veces dejamos pasar por desapercibido", manifiesta Mónica Malo, directora ejecutiva de la corporación.

Por lo tanto, se han propuesta cuatro ejes para que la ciudadanía pueda participar y gozar de esta fecha:

  1. Pon tu orgullo en acción vistiendo o usando la bandera tricolor:
  • Ciudadanos: comparte en redes sociales las razones para sentir orgullo por el país, por medio de fotos o videos en Instagram con la etiqueta @muchomejorecuador
  • Empresas: ubica banderas del país en lugares visibles, comparte el video manifiesto de la campaña con tus colaboradores, empieza la jornada laboral con un mensaje motivacional con tu equipo de trabajo.
  • Crea mensajes en los que te comprometes a construir un mejor Ecuador, por la paz y el desarrollo.

2.  Como ciudadano busca consumir servicios y productos ecuatorianos, viaja, come, viste Ecuador. Como empresa activa tu negocio, planifica y comparte tus ofertas en www.ofertastricolor.com, decora tu negocio, brandea tus productos, punto de ventas, redes sociales, web con identidad ecuatoriana.

3. Durante septiembre reconoce a los colaboradores que destacan en tu empresa, identifica a tu personal con liderazgo, valentía y talento. Comparte con la iniciativa sus nombres para realizar sus
reconocimientos, programa y reserva un espacio para entregárselos en el marco del Día del Orgullo Ecuatoriano.

4. Ciudades de Orgullo Ecuatoriano: Impulsa a través de redes sociales a tu ciudad para que ese día se una a la conmemoración del Día del Orgullo Ecuatoriano, a través de la iluminación, decoración, desfiles ideados por las autoridades de los municipios.

(I)

 

Continuar leyendo

Entretenimiento

Isaac Delgado y Úrsula Strenge se pronuncian sobre nuevos rumores de su supuesta ruptura: Este fue su mensaje en redes (FOTOS)

Publicado

el

Úrsula Strenge

Con una publicación en la red social Instagram,  Úrsula Strenge Isaac Delgado desmienten los rumores de su supuesta separación. Una foto tomados de la mano, con la playa de fondo, confirma que su relación va "viento en popa".

Según el post, se vieron en la obligación de aclarar el estado de su noviazgo debido a "diferentes publicaciones de personas particulares, medios digitales y prensa escrita" que en estos días esparcieron el rumor de una posible ruptura entre los presentadores de televisión.

Publicidad

Aseguran que su "relación continúa" y decidieron hacerlo público en las redes para evitar especulaciones y malos entendidos.

Aunque en las redes de cada una eran escasas las fotografías juntos, hace solo cuatro días Delgado  compartió varias postales por motivo del cumpleaños de Strenge, quien ya tiene 50 años. "Feliz Cumpleaños 50 🎉 novia mía", dice el mensaje.

Precisamente la ausencia del comunicador en las fiestas de Úrsula habría sido la razón para las especulaciones sobre una separación. No es la primera ocasión en que la pareja ha salido a desmentir rumores sobre este tema, a inicios de este año ocurrió una situación similar.  (E)

Continuar leyendo

Entretenimiento

Exposición sobre la banda ecuatoriana Sal y Mileto resalta su trayectoria de rock libre y crítica social

Publicado

el

La legendaria banda de rock quiteña, Sal y Mileto, celebra sus 29 años de creación y los 20 años desde que lanzaron su disco ‘Tres’ y para ello en el Centro Cultural Metropolitano de Quito se inauguró una exposición gratuita que resalta la trayectoria de la agrupación, este 2 de septiembre de 2023

En esta se encuentra desde el primer ensayo con el que iniciaron su historia, tanto en audio como en video, hasta sus últimos trabajos. La muestra estará en dicho espacio hasta el próximo 29 de octubre. 

Publicidad

Se recuerda a Paúl Segovia, vocalista de Sal y Mileto

A través de esta recopilación de su trabajo se resalta que, incluso entre altos y bajos, no ha dejado de producir música, apegados a sus ideales de rock libre, crítica social y creatividad musical. La muestra recoge además la existencia de la banda en el contexto de la memoria histórica del país entre los años 1990 y 2000, donde es importante el entorno social y político. 

Y sin duda, se trata también de un homenaje póstumo a Paúl Segovia (1972-2003), vocalista, compositor, cofundador y líder de la banda quien falleció justo después de presentar ‘Tres’.

En ese sentido, el público podrá disfrutar de piezas documentales únicas, como audios inéditos, demos, fotografías, instrumentos musicales utilizados por sus integrantes, videos y una reseña sobre la influencia de Sal y Mileto en el sentir colectivo de los ecuatorianos. 

Por otro lado, según el espacio cultural, la curaduría “plantea una relectura crítica de las expresiones artísticas locales para evidenciar una fuerte voz de resiliencia” que ha permeado en los procesos de transformación social, política y económica a nivel local.

A la voz de “todo va estar bien cuando los soberanos amos del norte vengan a decirnos cómo … debemos llevar la dignidad de nuestros bolsillos”, los quiteños podrán revivir el rock disidente de Sal y Mileto, así como disfrutar de su nueva propuesta. (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído