Entretenimiento
¿Preocupado por las nuevas condiciones de WhatsApp? Así funcionan Telegram y Signal, las dos aplicaciones de mensajería que más están sonando como opciones
La petición de WhatsApp a sus usuarios para que permitan compartir más datos con su casa matriz Facebook ha generado tanta polémica que otras plataformas de mensajería, como Telegram y Signal, comienzan a recibir la migración de clientes. Los nuevos términos y condiciones deben ser aceptados por los usuarios, porque al no hacerlo, desde del […]
La petición de WhatsApp a sus usuarios para que permitan compartir más datos con su casa matriz Facebook ha generado tanta polémica que otras plataformas de mensajería, como Telegram y Signal, comienzan a recibir la migración de clientes.
Los nuevos términos y condiciones deben ser aceptados por los usuarios, porque al no hacerlo, desde del 8 de febrero ya no podrán tener acceso a sus cuentas.
¿Cómo funciona Telegram?
Es una aplicación gratuita, con funciones muy similares a las de WhatsApp. Permite hacer llamadas de video y audio y enviar archivos multimedia de hasta 2GB. Entre sus características, da la opción de crear grupos de conversación. Estos pueden ser de hasta 200 mil integrantes, según publica el diario El Tiempo.
Los mensajes se autodestruyen después de un tiempo. Los usuarios pueden ingresar a sus chats desde diferentes dispositivos. Si se desea, es posible inactivar la cuenta. “La aplicación cuenta con chats secretos que se pueden programar para ser autodestruidos”, agrega el portal.
¿Cómo funciona Signal?
“Es una aplicación de mensajería disponible para dispositivos iOS y Android gratuitamente”, reseña Blu Radio. “Signal utiliza un avanzado protocolo de código abierto con cifrado de extremo a extremo para mantener la privacidad de los chats”, asegura la empresa citada por el portal colombiano.
Entre sus funciones, se indica que permite enviar mensajes que se autodestruyen después de un determinado tiempo. También da la opción de configurar la app para que no se realicen capturas de pantalla. (E)
-
Comunidad hace 4 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 2 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 4 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento