Entretenimiento
La guerra de Siria vista con los ojos de un médico colombiano llega al cine en un documental que está seleccionado en 33 festivales internacionales
El médico colombiano José Gregorio Polo, con la ayuda de su esposa, logró registrar en el documental "Don’t forget them" (No los olviden) una parte del drama que vive la población de Siria en la guerra, reseña el diario El Tiempo. La producción ha sido seleccionada para participar en 33 festivales de cine, incluyendo Venecia […]
El médico colombiano José Gregorio Polo, con la ayuda de su esposa, logró registrar en el documental "Don’t forget them" (No los olviden) una parte del drama que vive la población de Siria en la guerra, reseña el diario El Tiempo. La producción ha sido seleccionada para participar en 33 festivales de cine, incluyendo Venecia y Nueva York.
Ver esta publicación en Instagram
El doctor barranquillero, de 47 años, vivía desde 2002 en Estados Unidos, país que lo envió con otro médico a un campamento de refugiados en Kurdistán. Una labor extenuante física y emocionalmente, porque atendían a 100 pacientes por día, desplazados de la guerra de Siria que eran viudas y huérfanos. Los hombres habían sido fusilados.
Vale la pena ver esto. https://t.co/ON6w3v9bjV
— Wilhelm Garavito (@wilhelm656) January 22, 2021
Ya instalado en el campamento, un camarógrafo y director audiovisual se encargó de hacer las filmaciones del día a día. El doctor colombiano comenzó a narrar en forma espontánea lo que veía y vivía en aquel campamento. Según opina, quizás ese estilo gustó mucho y pudo contribuir a que el documental tenga tanta aceptación.
En sus dos meses de experiencia, el doctor Polo asegura que aprendió a valorar más la vida, a la vez que el documental sirve de reflexión sobre las conductas humanas. (E)
-
Comunidad hace 3 días
Así responde el Municipio de Quito: guardia de la Ecovía impidió ingreso de persona ciega con perro guía
-
Comunidad hace 2 días
Colegio La Inmaculada de Guayaquil se prepara para vivir su aniversario 125 de fundación
-
Mundo hace 4 días
Cinco periodistas murieron en ataque a un hospital de Gaza: organismos reclaman más protección para la prensa en zonas de guerra
-
Comunidad hace 4 días
Todo lo que debes saber sobre los servicios del Trolebús y la Ecovía para estudiantes en Quito