Empresariales
General Motors y Tent promueven la inclusión de los refugiados a través de un compromiso para mejorar su situación laboral
General Motors y Tent Partnership for Refugees (Tent), la red global de más de 200 empresas que contribuye a la integración económica de refugiados de diversas maneras, suscribieron una alianza para apoyar a la población refugiada y explorar oportunidades de contratación en sus operaciones de Colombia y Ecuador. Se compromenten para mejorar situación Esta alianza […]
General Motors y Tent Partnership for Refugees (Tent), la red global de más de 200 empresas que contribuye a la integración económica de refugiados de diversas maneras, suscribieron una alianza para apoyar a la población refugiada y explorar oportunidades de contratación en sus operaciones de Colombia y Ecuador.
Se compromenten para mejorar situación
Esta alianza se da en el marco de las actividades por la conmemoración del Día Mundial de los Refugiados, fecha en la que General Motors refuerza su compromiso por asegurar un lugar de trabajo inclusivo.
Además, abre las puertas para fortalecer el conocimiento de la organización en temas de equidad de género e inclusión social, partiendo de un trabajo de formación y sensibilización en estas temáticas que involucra a población vulnerable como mujeres, jóvenes, víctimas del conflicto y población migrante venezolana.
Alejandra Trucco, gerente de Recursos Humanos de General Motors para Colombia, Ecuador y Perú, expresó: “Somos conscientes de la situación actual que vive Colombia, Ecuador, América Latina y el mundo entero, a raíz de cuestiones políticas, ideológicas y sociales. Por esto, nos sumamos a esta red de apoyo, de formación y de sensibilización para contribuir en mejorar la calidad de vida de los refugiados que necesitan de una integración a la sociedad digna, tanto a nivel profesional y personal”.
Cifras preocupantes
El 20 % de los desplazamientos forzados en todo el mundo en 2021 ocurrieron en América Latina. Según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados se alcanzaron los 89,3 millones de personas, un 8 % más que el año anterior, el doble de lo que era hace una década.
En la región, Venezuela es el segundo país del mundo con más desplazados. Solo en 2021 llegaron 102.000 desplazados forzados a Ecuador y 113.000 a Colombia, de acuerdo con la entidad.
“Estamos convencidos de que todos aquellos que vamos a incorporar en nuestra organización cuentan con las capacidades para fortalecer la visión de GM en cuanto a diversidad e inclusión. Además, nuestro compromiso será asegurarnos de que los nuevos colaboradores reciban igualdad de oportunidades”, comentó Trucco.
Cabe resaltar que esta alianza de General Motors y Tent representa una oportunidad única para contribuir con la ayuda humanitaria en dos países clave de América Latina.
“En un momento tan crítico para los refugiados, General Motors está dando un paso muy importante en la historia de América Latina. Al vincular refugiados a su operación, la compañía no sólo afianzará una fuerza laboral más diversa, equitativa e inclusiva, sino que consolidará colaboradores más comprometidos, felices y leales. Nos complace enormemente que GM haga parte de nuestra red, le damos la bienvenida y estamos seguros de que haremos un gran trabajo en conjunto”, concluye Ileana Cruz-Marden, Gerente Senior de Alianzas Globales, Lead para Latinoamérica de Tent. (PR)
-
Comunidad hace 4 días
AutoShow 2025 exhibe modelos híbridos y eléctricos con lanzamientos de Kia, Chery y más de 40 marcas participantes en Guayaquil
-
Comunidad hace 1 día
Asesinan a joven en Guayaquil: embarazada sufre crisis nerviosa tras presenciar el crimen
-
Entretenimiento hace 4 días
Enrique Bunbury llega a Quito con su gira "Huracán Ambulante" este 2 de julio: estos son los detalles que debes saber
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué dejaron de operar varias hidroeléctricas en Ecuador? Cenace detalla la situación por las lluvias