Entretenimiento
¿Sabías que el Escudo Nacional del Ecuador tiene varios signos zodiacales? Descubre cuáles son y por qué están ahí
El Escudo Nacional del Ecuador tiene varios elementos y cada uno de ellos su significado, pero ¿sabías que algunos signos del zodiaco conforman este símbolo patrio? Conoce cuáles son los que forman parte de la historia de nuestro país, qué simbolizan y por qué son tan importantes. Fue el 7 de noviembre de 1900 cuando […]
El Escudo Nacional del Ecuador tiene varios elementos y cada uno de ellos su significado, pero ¿sabías que algunos signos del zodiaco conforman este símbolo patrio? Conoce cuáles son los que forman parte de la historia de nuestro país, qué simbolizan y por qué son tan importantes.
Fue el 7 de noviembre de 1900 cuando el General Eloy Alfaro Delgado oficialmente aprobó los elementos que conforman hasta la actualidad nuestro Escudo Nacional. El 5 de diciembre del mismo año se decretó públicamente ante el Registro Oficial.
¿Cuáles son los signos del zodiaco en el escudo de Ecuador?
A la izquierda del escudo, se pueden observar los signos de Géminis y Cáncer, y a la derecha Aries y Tauro, los que representan los meses de marzo, abril, mayo y junio, en los que ocurrieron importantes hechos que rearmaron la nacionalidad ecuatoriana, de acuerdo con el portal Mira Que Te Miro.
Elementos que conforman el Escudo Nacional del Ecuador
- Cóndor: con las alas desplegadas y levantadas en actitud de vuelo, es símbolo de energía y esfuerzo.
- Laurel: representa la gloria de la nación.
- Óvalo: su contorno es de doble borde de color café con uniones del mismo color arriba y abajo.
- Sol Dorado: Significa el oro, importancia para nuestros primeros pobladores, está en el centro, con los signos del zodíaco.
- Chimborazo: El volcán más alto, de cuyas nieves perpetuas nace el rio Guayas.
- Banderas Nacionales: Son cuatro, dos a cada lado, anteriores y posteriores, que se aglutinan bajo las fases consulares.
- Palma: Representa la paz en la nación.
- Listón: Cinta de seda
- Astas: Son cuatro y coronan cada uno de los pabellones, se presentan inclinadas con puntas metálicas romboidales.
- Caduceo: Coronado por dos alas y rodeado por dos serpientes, atributo de Mercurio. Es un símbolo de la navegación y el comercio.
- Río Guayas: El cual se ensancha progresivamente hasta ocupar toda la parte baja del Ovalo. Hacia los costados se incluyen orillas de exuberante vegetación, expresión de la agricultura nacional.
- Buque a vapor Guayas: Fue el primero que se construyó en América del Sur, en 1841 en los astilleros de Guayaquil. El buque tiene por mástil un caduceo. Los colores del buque y su pabellón ubicado en la proa, son los de la bandera nacional.
- Fasces consulares: Insignia de los cónsules de Roma, símbolo de autoridad y dignidad.
- Hacha: formaba parte dejada de una de las fasces de los lictores romanos.
(E)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus