Entretenimiento
Estos son los excelentes beneficios de la albahaca para combatir el acné, estimular el apetito y facilitar la digestión
Combatir el acné, estimular el apetito o facilitar la digestión, entre otras cosas, son posibles gracias a las propiedades de la albahaca. Esta planta aromática, muy usada en las cocinas del mundo, funciona tanto para la elaboración de ricos platillos como para remedios medicinales. ¿Qué es y para qué sirve la albahaca? Las hojas de […]
Combatir el acné, estimular el apetito o facilitar la digestión, entre otras cosas, son posibles gracias a las propiedades de la albahaca. Esta planta aromática, muy usada en las cocinas del mundo, funciona tanto para la elaboración de ricos platillos como para remedios medicinales.
¿Qué es y para qué sirve la albahaca?
Las hojas de albahaca, originarias de la zona central de África y de Asia, se emplean desde hace más de 100 años como ingrediente de las comidas. Poseen un rico y fresco sabor.
En su aceite esencial se concentran las propiedades más importantes debido a que es rico en flavonoides, eugenol, cineol estragol, también contiene saponinas, sustancias que poseen un efecto antimicrobiótico y propiedades antibacteriales, refiere Hola. Además, esta planta también aporta calcio, potasio, vitamina B1, A, C, K, fibra, proteína, hierro y magnesio.
Foto: Pixabay/ tookapic
Entre los beneficios están:
- Estimula el apetito.
- Facilita la digestión.
- Regula el contenido de agua de las células y su movimiento.
- Modera el sistema nervioso y muscular.
- Potencia la construcción de proteínas.
- Repara problemas digestivos como colitis ulcerosa o la diarrea crónica.
- Estimula la producción de leche materna.
- Su aceite esencial soluciona problemas bucales.
- Sirve para los nervios.
- Mejora la estructura capilar.
- Combate el acné.
- Ayuda a curar heridas gracias a sus propiedades analgésicas.
- Disminuye el estrés y la ansiedad.
- Evita la coagulación en la sangre.
- Disminuye las enfermedades respiratorias.
La albahaca puede ser tomada en forma de té o infusión para potenciar todas sus propiedades, también puedes consumir el aceite esencial pero no debes ingerirlo directamente, debes agregar una o dos gotas en un vaso de agua, bebidas o alimentos.
Recomendamos acudir al médico para pedirle orientación sobre estos temas. De ningún modo este contenido reemplaza las recomendaciones ofrecidas por un profesional en el área de salud.
(I)
Lea también:
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?