Entretenimiento
Prevenir, clave ante depresión
Presión en el pecho, dificultad para respirar, problemas para dormir, sudoración excesiva en momentos de tensión, problemas estomacales y dolores de cabeza constantes, tristeza, ansiedad… Todos estos son algunos de los síntomas de la depresión, un trastorno psicológico que puede llegar a matar a miles. Estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan […]
Presión en el pecho, dificultad para respirar, problemas para dormir, sudoración excesiva en momentos de tensión, problemas estomacales y dolores de cabeza constantes, tristeza, ansiedad… Todos estos son algunos de los síntomas de la depresión, un trastorno psicológico que puede llegar a matar a miles.
Estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que la depresión es la principal causa de problemas de salud y discapacidad en todo el mundo. Unos 300 millones de personas a nivel mundial sufrirían de este problema.
En Ecuador, datos del Ministerio de Salud Pública (MSP) revelan que en enero de 2018 se atendieron 42.823 casos de personas con problemas mentales. En su mayoría, con trastornos afectivos, neuróticos y de estrés.
“El continuo estigma asociado con la enfermedad mental, es una de las barreras que deben enfrentar las personas que buscan tratamientos”, señaló Eduardo Pactong, asesor médico de las cadenas de farmacias Cruz Azul y Pharmacy’s.
Otro problema, indicó Pactong, son los costos de los tratamientos y medicinas recetados.
El mal de Alzheirmer, el trastorno de bipolaridad, los problemas de sueño, la enfermedad de Parkinson, entre otras dolencias, pueden traer consigo síntomas de depresión.
De acuerdo a la OMS, está demostrado que los programas de prevención reducen la depresión. Entre las estrategias comunitarias eficaces para prevenirla están los programas escolares para promover un modelo de pensamiento positivo entre los niños y adolescentes.
Los programas de ejercicio para los adultos mayores también pueden ser eficaces. La meta es evitar el aislamiento y falta de actividad. (I)
Datos
- En el mundo habría unas 300 millones de personas con depresión.
- El número creció un 18% entre el 2005 y el 2015.
- De los afectados, 50% no recibe atención médica en su país.
- Cada año se suicidan 800.000 personas; la depresión es la segunda causa.
- Durante abril, Pharmacy’s y Cruz Azul tendrán el 25 % de descuento en medicamentos ligados a la salud cerebral.
- Invertir en prevención y en medicamentos para la salud mental es una deuda pública.
Solo 3% de los presupuestos de salud de los países se invierte en salud mental.
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?