Entretenimiento
Mascarilla casera para eliminar puntos negros en la nariz usando clara de huevo: con esta rutina, te olvidarás de que alguna vez existieron
Las "manchas negras" que aparecen en nuestro rostro no suelen ser sinónimo de belleza. En esta categoría entran los puntos negros, quienes compiten contra las tan difíciles de tratar "ojeras". Para ello, traemos un nuevo tratamiento con mascarilla muy fácil de hacer ¡Y no puedes perdértelo! Antes de irnos al paso a paso, cabe resaltar […]
Las "manchas negras" que aparecen en nuestro rostro no suelen ser sinónimo de belleza. En esta categoría entran los puntos negros, quienes compiten contra las tan difíciles de tratar "ojeras". Para ello, traemos un nuevo tratamiento con mascarilla muy fácil de hacer ¡Y no puedes perdértelo!
Antes de irnos al paso a paso, cabe resaltar que los puntos negros, que se alojan principalmente en la nariz, no son más que poros obstruidos por una cantidad excesiva de sebo mezclada con suciedad y células muertas según Biotherm.es.
Ver esta publicación en Instagram
Por ello, usando ingredientes que limpien, exfolien y regeneren tu piel de forma periódica, debería solucionarse el problema permanentemente.
Mascarilla para eliminar los puntos negros
Ingredientes:
- Clara (o claras) de huevo
- Una cucharadita de zumo de limón
- Una cucharadita de miel
- Pizca de bicarbonato de sodio
- Papel absorbente
Procedimiento
El sitio web Wiki How nos explica cómo mezclar estos ingredientes nos ayudará a cumplir nuestro objetivo. Lo primero que debes considerar es que todos los ingredientes son opcionales menos las claras de huevo. Así sería el paso a paso:
- Separar las claras de huevo. Usa como máximo 3 unidades dependiendo de la cantidad de mascarilla que quieras fabricar.
- Bate las claras hasta que se forme una espuma. Agrega el limón y vuelve a batir.
- Repite el procedimiento para añadir la miel y el bicarbonato.
- Aplica la mezcla con un pincel. Una vez tengas tu cara cubierta, comienza a adherir retazos del papel humedeciéndolos hasta que sean transparentes y estén bien pegados a la superficie del rostro.
- Espera que se seque para retirarla y lávate con agua y un limpiador suave.
Foto: Freepik/ lookstudio
Una sola aplicación no basta para eliminar todo el sebo. Debes repetir el procedimiento un par de veces a la semana para ver mejores resultados cada vez.
Recomendamos acudir al médico para pedirle orientación sobre temas de salud, de ningún modo este contenido reemplaza las recomendaciones ofrecidas por un profesional en el área de salud.
(I)
-
Mundo hace 3 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 1 día
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 4 días
Daniel Noboa votó en el único recinto de Olón con resguardo policial y aéreo
-
Ecuador hace 3 días
Luisa González no reconoce resultados y pide abrir urnas