Entretenimiento
¿Cómo consumir la linaza, molida o entera? Así debes aprovecharla para mejorar la digestión, bajar de peso y reducir el colesterol "malo"
Las semillas de linaza contienen fibra y ácidos grasos omega-3 que aportan múltiples beneficios para la salud: sirven para mejorar la digestión, reducir el colesterol y la glucosa; además ayudan a bajar de peso. Los nutricionistas aconsejan consumir la linaza molida porque es más fácil su digestión, a diferencia de la semilla entera; por lo […]
Las semillas de linaza contienen fibra y ácidos grasos omega-3 que aportan múltiples beneficios para la salud: sirven para mejorar la digestión, reducir el colesterol y la glucosa; además ayudan a bajar de peso.
Los nutricionistas aconsejan consumir la linaza molida porque es más fácil su digestión, a diferencia de la semilla entera; por lo que se aprovechan mejor sus propiedades.
Foto: Pixabay / 3mpstudio
La linaza tiene abundantes fitoquímicos llamados lignanos, refiere la Clínica Mayo, que describe la cantidad de nutrientes que aporta consumir una cucharada de estas mágicas semillas, o el equivalente a 7 gramos de linaza molida: esta cantidad aporta 2 gramos de ácidos grasos poliinsaturados, entre los que se incluyen los omega-3; así como "2 gramos de fibra dietética y 37 calorías".
Entre los beneficios que brinda el consumo de la linaza la Clínica Mayo menciona:
- Por su contenido en fibra ayuda a mejorar los procesos digestivos.
- Combate el estreñimiento, también por su aporte de fibra.
- Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, porque actúa en bajar el colesterol total en sangre y el llamado colesterol "malo".
¿Cómo consumir la linaza?
Lo mejor de la linaza es que no cambia el sabor de los alimentos, por lo que puedes consumirla a diario en bebidas, ensaladas, sopas y hasta como aderezo.
Al contener fibra, su consumo moderado ayuda a sentir saciedad y no comer en exceso, lo que a la larga te ayudará a controlar tu peso.
Se recomienda moler la semilla en una licuadora o un procesador de alimentos y usar solo una cucharada en el yogur (de 8 onzas) o jugos.
Puede emplearse como un añadido de los aderezos: en la mostaza o la mayonesa se puede agregar una pequeña cucharada y untar con la salsa los sánduches o platillos.
Se recomienda tomar mucha agua por su alto contenido de fibra.
Recomendamos acudir al médico para pedirle orientación sobre temas de salud, de ningún modo este contenido reemplaza las recomendaciones ofrecidas por un profesional en el área de salud. (I)
-
Mundo hace 2 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Ecuador hace 4 días
Daniel Noboa decreta suspensión de la jornada laboral del jueves 17 de abril de 2025 por Semana Santa: ¿por qué se amplía el feriado a cuatro días?
-
Ecuador hace 3 días
Daniel Noboa votó en el único recinto de Olón con resguardo policial y aéreo
-
Ecuador hace 2 días
Luisa González no reconoce resultados y pide abrir urnas