Entretenimiento
¿Por qué cada 20 de enero es tendencia La Oreja de Van Gogh? Qué dice la canción que recuerdan sus fanáticos en esta fecha y lo que dicen en las redes
Cada 20 de enero los fanáticos de la “Oreja de Van Gogh” recuerdan con entusiasmo a la banda española. Desde hace 20 años, se ha vuelto tradición que en esa fecha se haga tendencia en las redes sociales. Y es que los internautas no han parado de festejar el aniversario del tema que consideran como uno de los mejores de la agrupación.
¿Por qué cada 20 de enero es tendencia La Oreja de Van Gogh?
En el año 2003, La Oreja de Van Gogh lanzó la canción “20 de enero” y tuvo un éxito indiscutible. Al día de hoy, los fans siguen rememorando el tema del álbum “Lo que te conté mientras te hacías la dormida” y lo celebran en la fecha que lleva su nombre.
Para ese entonces, la banda estaba compuesta por Amaia Montero, Pablo Venegas, Haritz Garde y Álvaro Fuentes. Sin embargo, Amaia dejó la agrupación en el 2007 y se unió Leire Martínez.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué dice la letra de la canción?
Amaia Montero compuso la canción y narra en el reencuentro de dos amantes que se ven en una estación de tren. “En el momento que vi tu mirada buscando mi cara, la madrugada del 20 de enero saliendo del tren, me pregunté: ¿Qué sería sin ti el resto de mi vida? Y desde entonces te quiero, te adoro y te vuelvo a querer”, dice el coro del tema.
Así reaccionan en las redes sociales
Amaia Montero y los de la Oreja de Van Gogh cada 20 de enero: pic.twitter.com/KYrfs1msWm
— Rober ⭐⭐⭐. (@roberm93_) January 20, 2023
LA MADRUGADA DEL 20 DE ENERO SALIENDO DEL TREN!!!!
gracias Amaia Montero pic.twitter.com/puiSs2CMpe
— ana mata🏳️🌈 🔴⚪🔴🏳️🌈🏳️🌈✨ (@AnaMata_9) January 20, 2023
Feliz 20 de enero.
Día oficial de la Oreja de Van Gogh por haber creado semejante temazo.
— Sra.Pecas (@senorapecas) January 20, 2023
Hoy es el día internacional de la reina del pop Amaia Montero, vaya #20deEnero nos das cada año pic.twitter.com/tNbJKPeVLP
— Anyi Jiménez (@AnyiJimenez30) January 20, 2023
(E)
Entretenimiento
Top Show anuncia a Pamela Cortés como la artista ecuatoriana que acompañará a Andrés Cepeda en su concierto en Cuenca el 10 de febrero ¿Cuándo estrena su nueva canción?
Restan días para el concierto de Andrés Cepeda en Cuenca y Pamela Cortés será la artista ecuatoriana que acompañará al bogotano en este show el próximo 10 de febrero de 2023.
"El mejor concierto de San Valentín. Cuenca prepárate para cantar a todo pulmón las mejores canciones del gran @andrescepeda en vivo", se indica en una publicación de Instagram de Top Show.
Pamela Cortés en el concierto de Andrés Cepeda en Cuenca
Fue esta misma empresa la que la que reveló la participación de la guayaquileña en el evento del artista colombiano.
"Pamela Cortés se prepara para una noche única en #Cuenca. Este 10 de febrero junto a @andrescepeda en el Coliseo Jefferson Pérez, 20h00", reseña el grupo de entretenimiento en su red social.
Ver esta publicación en Instagram
La guayaquileña, que el pasado 9 de enero celebró su cumpleaños número 42, no se ha pronunciado al respecto.
Pamela Cortés suma un año más vida y en sus publicaciones de Instagram se le ve más renovada luego de superar la trombosis venosa profunda que sufrió en septiembre de 2022.
Dejando atrás la dura experiencia que pasó con su salud, Cortés está a punto de presentar un nuevo tema titulado "Canto de paz". Esta canción la interpretó en vivo durante la Teletón por la vida en diciembre de 2022.
Pamela Cortés durante su participación en la Teletón por la vida 2022. Foto: Instagram @teletonec.
(E)
Entretenimiento
¡Llegó la primera luna nueva del año! Descubre cómo influirá esta lunación a estos 4 signos del zodiaco
Las fases de la luna desatan una energía en el como que puede jugar a nuestro favor, sobre todo, si la sabemos utilizar. Este 21 de enero de 2023 se dará la luna nueva en Acuario y su impacto se reflejará en los pensamientos o ánimos de permanecer estáticos, reseña El Espectador. Descubre cuáles son los 4 signos del zodiaco más afectados con esta lunación.
Astrológicamente se cree que esta luna nueva llegó para reforzar nuestros propósitos de año nuevo, por lo que se considera el momento perfecto del calendario lunar para manifestar nuestro deseos.
Así influirá la luna nueva en los signos del zodiaco
Esta luna nueva en Acuario moverá las energías en los aspectos más importantes de los individuos, sobre todo en la forma de pensar, actuar y planificar las nuevas oportunidades de la vida, sostiene el medio. Conoce cómo influirá en estos 4 signos del zodiaco.
- Acuario
Con esta luna nueva en tu signo, tienes la oportunidad de hacer un cambio radical en tu vida. Solo necesitas tener claro hacia dónde quieres ir y cómo llegar hasta ahí. Deja atrás el pasado para que puedas progresar.
- Libra
Debes creer en ti y en tus capacidades. Enfócate en tus proyectos, en esos que te apasionan para que puedas recibir lo que el universo tiene para ti.
- Capricornio
Los nacidos bajo este signo del zodiaco deberán reflexionar durante la luna llena sobre dónde está parado y si eso lo está llenando. Llegó el momento de aprender a valorar tu tiempo, trabajo y de transformar toda esa energía negativa que te rodea en cosas buenas para tu vida.
- Escorpio
Es momento de autoevaluarte y mejorar en ti lo que sea necesario. Darle un giro a tu vida de 180 grados y abrir tu corazón para que sane las heridas del pasado.
(E)
Entretenimiento
¿Quién es Molly Griggs? ¡Descubre todo sobre la actriz que apareció durante el último episodio de la exitosa serie "New Ámsterdam"!
Desde "Grey’s Anatomy" hasta "The Good Doctor", las dramas médicos le roban el aliento a millones de personas, ya sea por un paciente a punto de fallecer o los encuentros casuales dentro del hospital. Por tal motivo, gracias a su fórmula equilibrada de trabajo-romance, es uno de los géneros más importantes de la televisión. Este es el caso de "New Amsterdam", la serie que cautivó a los espectadores durante cinco años y, lamentablemente, llegó a su fin.
Desde su estreno, el 25 de septiembre de 2018, la producción de NBC nos presentó las vivencias del doctor Max Goodwin, el director del hospital más antiguo de Nueva York, convirtiéndose en una de las series del momento hasta el estreno de su último episodio, estrenado el 17 de enero en Peacock, Star+, Prime Video y Movistar Plus, el cual nos mostró a la nueva directora de la institución.
¿Quién es Molly Griggs, la actriz que apareció en el final de "New Amsterdam"?
La actriz estadounidense de 35 años debutó en la televisión en 2018, durante un episodio de la serie "Sucession". Unos años después, en 2019 interpretó a Claire Markes en "Bull" y a Gemma en "Instinct".
Molly Griggs appreciation post 🥰🥰#SaveProdigalSon #NiceHat pic.twitter.com/rO4GX1cQj7
— Renegade 💌 | Here to #SaveProdigalSon 🫶 (@_a_dreamer_19) June 7, 2022
Durante ese mismo año también dio vida a Eve Blanchard en "Prodigal Son" hasta el 2020, cuando la conocimos como Isabelle Carrick en "Servant". Sin embargo, su papel más importante llegaría en 2021, cuando personificó a Wendy Young en "Dr. Death".
Recientemente, pudimos verla en el último episodio de la serie "New Amsterdam" como la versión adulta de Luna, la hija del doctor Max Goodwin, quien asume las riendas de la institución médica tal como hizo su padre unos años atrás.
It was delightful seeing #ProdigalSon’s Molly Griggs as grown up Luna on the series finale of @NBCNewAmsterdam. #Prodigies pic.twitter.com/XDmsUlgi0I
— Delightful Dame (@DelightfulDame) 18 de enero de 2023
(E)
-
Comunidadhace 11 horas
Resultado del Lotto sorteo 2861 del jueves 19 de enero de 2023: Estos son los números ganadores
-
Entretenimientohace 21 horas
R’bonney Gabriel, la nueva Miss Universo, responde a los comentarios que hicieron de ella por su traje de "Mujer en la luna" ¡Mira qué dijo de reírse de sí misma!
-
Entretenimientohace 10 horas
"Yo creo que tú te dabas cuenta": Myrka Dellanos se desvive por Miss Venezuela, Amanda Dudamel, y deja entrever que votó por ella y no por Miss USA ¡Mira qué respondió la venezolana! (VIDEO)
-
Ecuadorhace 22 horas
Buscan a pareja desaparecida en Lumbisi, Cumbayá, el 18 de enero: Giomar Chiriboga y Diego Corral de Witt