Entretenimiento
¿Tienes más de 30 años y quieres ganar masa muscular? Estos son los tipos de ejercicios que puedes hacer si tienes pérdida de tejido magro
Tu estado y condición física cambia con el pasar de los años y su proceso dependerá de tu estilo de vida. Los músculos y los órganos están compuestos por tejido magro (huesos y agua) y, estos tienden a perderse después de los 30 años de edad, sin embargo, hay una serie de ejercicios que te […]
Tu estado y condición física cambia con el pasar de los años y su proceso dependerá de tu estilo de vida. Los músculos y los órganos están compuestos por tejido magro (huesos y agua) y, estos tienden a perderse después de los 30 años de edad, sin embargo, hay una serie de ejercicios que te ayudarán a mantenerte con buen estado de salud y aumentar tu masa muscular.
La atrofia se genera cuando los músculos, el hígado, los riñones, entre otros órganos, pierden algunas de sus células, según Medilne Plus, razón por la cual los huesos se vuelven menos densos por la pérdida de sus minerales.
La pérdida del tejido magro genera disminución de peso y estatura
Tanto los hombres como las mujeres tienden a bajar de estatura debido al envejecimiento de los huesos, músculos y articulaciones con la pérdida del tejido magro. Cada 10 años, los seres humanos suelen perder 1 centímetro después de los 40 años de edad; mientras que después de los 70 podría ubicarse entre los 2.5 y 7.5 centímetros.
En cuanto al peso los hombres suelen aumentar hasta los 50 años aproximadamente y las mujeres hasta los 65. Luego bajan de peso porque la grasa reemplaza el tejido muscular magro y la grasa pesa menos que el músculo.
Ejercicios para aumentar la masa muscular
- Ejercicios de fuerza: levantamiento de peso o plancha
- Juegos con raquetas: tenis, ping pong o bádminton
- Danza o zumba
- Juegos con pelotas
- Marcha o caminata nórdica
- Lagartijas
- Flexiones de brazos
- Estocadas y sentadillas
Beneficios de fortalecer la masa muscular
El fortalecimiento muscular te ayuda a conservar y mejorar tu masa muscular a cualquier edad, según Mayo Clinic. Estos son algunos de los beneficios que consigues haciendo ejercicios:
- Huesos fuertes
- Aumento de la densidad ósea
- Control de peso
- Mejora tu calidad de vida y tu capacidad para ejercer cualquier actividad
- Protege las articulaciones de lesiones
- Mejor equilibrio y reduce el riesgo de caídas
- Reducción de síntomas de afecciones crónicas: artritis, dolores de espalda, obesidad, depresión, diabetes, entre otras.
(E)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus