Entretenimiento
La fanesca es el plato de la Semana Santa, te decimos dónde puedes degustar el rico platillo en Guayaquil
La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y la fanesca ya calienta las vitrinas de los locales de comida que ofrecen el delicioso plato en Guayaquil. Uno de los restaurantes más populares que ofrece el platillo en la ciudad se encuentra en la intersección de las calles Guaranda y Francisco de Marcos, […]
La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y la fanesca ya calienta las vitrinas de los locales de comida que ofrecen el delicioso plato en Guayaquil.
Uno de los restaurantes más populares que ofrece el platillo en la ciudad se encuentra en la intersección de las calles Guaranda y Francisco de Marcos, en el centro. En este lugar, el preparado se ofrece desde los 3,50 dólares y además se puede degustar de una rica colada morada.
Foto: Diario Súper
La Central Deli Shop, en Panamá y callejón Luzurraga, es una excelente y elegante opción para los paladares más exigentes.
El plato típico también se encuentra en La fanesca de la Sexta, situado en Guerrero Martínez y Cuenca, suroeste de Guayaquil, reseña la revista Mujer de Diario Súper.
En el norte, el abanico muestra una variedad de restaurantes como la Sazón Manabita, ubicado en Mucho Lote 1.
También se puede visitar el Sabor Típico Manabita, en Sauces 8, local que es reconocido y galardonado por su sazón. Los precios van desde los 4 dólares hasta los 15 dólares, todo depende de la porción o el local.
Foto: Diario Súper
En el hotel Sheraton Guayaquil disfrútala desde el domingo 3 al domingo 17 de abril en su restaurante Cook’s de 12:30 a 22:00. Cuesta: 12,50 dólares e incluye humita y rosca.
En Unipark de Oro Verde Hotels puedes saborear la fanesca hasta el 15 de abril en Unideli desde 9 dólares hasta 17 dólares, con sus respectivas presentaciones en porciones. En Unicafé por 11 dólares.
A comer fanesca, pero con mucha moderación
La idea de ingerir los doce granos es una tradición que va atada a la religión y que puesta en el plato es deliciosa. Sin embargo, es necesario tomar las precauciones del caso para no caer en ‘llenuras’.
Por ende, se recomienda moderación, pues los granos son ricos en fibra y el toque salado del bacalao afecta especialmente a los hipertensos. (E)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero