Entretenimiento
¿Es posible que los zombies puedan existir? Mira lo que dice la ciencia sobre un apocalipsis de "muertos vivientes"
Los primeros zombies como tal aparecieron gracias al mundo del cine y desde allí comenzó una fascinación por estas peculiares criaturas. Hollywood se ha encargado incluso de hacer varios tipos de "muertos vivientes"; están los que son muy rápidos, los lentos, los que se alimentan de carne humana, de cerebro y los que han aparecidos […]
Los primeros zombies como tal aparecieron gracias al mundo del cine y desde allí comenzó una fascinación por estas peculiares criaturas. Hollywood se ha encargado incluso de hacer varios tipos de "muertos vivientes"; están los que son muy rápidos, los lentos, los que se alimentan de carne humana, de cerebro y los que han aparecidos a causa de mutaciones genéticas o virus.
Con la aparición de las redes sociales también se han hecho virales videos de estas supuestas criaturas en varias partes del mundo, pero ¿es posible que los zombies lleguen a existir?
Uno de los videos más compartidos en las redes es un supuesto caso zombie en Rusia. Foto: Captura/ Youtube
¿Qué dice la ciencia sobre los zombies?
En primer lugar, la palabra zombie se cree que proviene de vocablos originarios de África. "Ndzumbi" significa "cuerpo" en el lenguaje de una de las etnias de Gabón, mientras que "nzambi" significa "el espíritu de una persona muerta" en lengua bantú (Congo)", explica BBC.
A pesar de las tendencias en las redes de creer que exista un apocalipsis zombie, en más de una ocasión, diversos expertos han echado por tierra la posibilidad de que estas criaturas existan, la evidencia científica recopilada hasta ahora también desecha esa probabilidad y es que biológicamente un cuerpo humano no puede funcionar una vez que esté muerto.
Los zombies despiertan fascinación gracias al cine. Foto Pixabay/ayoubZineLaarab
Al morir, también lo hacen todas las células, no hay transporte de energía para que el organismo siga en funcionamiento lo que impide que un cadáver pueda moverse. El portal Efecto Cocuyo agrega que "al ser criaturas muertas, tampoco se dispone de sistema inmunitario, lo que los hace quedar totalmente expuestos al ataque de bacterias, virus y hongos", esto aceleraría la descomposición de órganos, tejidos y huesos. Tampoco existe un virus u organismo capaz de "despertar" el cuerpo de una persona una vez esté muerta.
No obstante, en el imaginario colectivo sigue presente la idea de que algún día la humanidad se enfrente a muertos vivientes. De hecho, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos publicó una guía de cómo sobrevivir a un apocalipsis zombie.
Foto: Pixabay/27707
Estas criaturas hasta tienen su propio día del año, cada 4 de febrero se celebra el Día del Orgullo Zombie. Por otro lado, en la meca del cine sigue siendo un género muy rentable, según datos de IMDb, existen al menos 4 mil producciones relacionadas con los muertos vivientes.
(E)
-
Comunidad hace 13 horas
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025
-
Comunidad hace 2 días
Hallan a una mujer sin vida en un vehículo en Carcelén, Quito; su pareja es el principal sospechoso de femicidio
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué pretende lograr Verónica Abad con su visita a la ONU en Ginebra mientras defiende que sigue siendo vicepresidenta de Ecuador?
-
Ecuador hace 4 días
Crisis en el IESS: ¿Qué proponen Noboa y González para solucionar la deuda y mejorar los servicios para afiliados y jubilados?