Entretenimiento
El día del Otaku: así surgió el término que agrupa a los fervientes fanáticos del anime y el manga (FOTOS)
Los fanáticos del anime y el manga en todo el mundo tienen un día para celebrar su afición. Se trata del día del Otaku, celebrado el 15 de diciembre, una fecha en la que toda su comunidad recuerda las mejores series japonesas escritas bajo estos singulares formatos, y por la que generalmente le rinden honores […]
Los fanáticos del anime y el manga en todo el mundo tienen un día para celebrar su afición. Se trata del día del Otaku, celebrado el 15 de diciembre, una fecha en la que toda su comunidad recuerda las mejores series japonesas escritas bajo estos singulares formatos, y por la que generalmente le rinden honores atrayéndolas al mundo real a través del "cosplay".
Precisamente, el término "Otaku" hace referencia al apasionado fanatismo de las personas que sienten gusto por las historias de origen japonés. El diseño de los personajes que ellas registran mantiene un patrón único que las hacen distintivas; así, este grupo de admiradores puede llegar a dominar el idioma asiático para consumir revistas, películas o música derivadas de sus productos.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
¿Desde cuándo y por qué se celebra el día del Otaku?
Según el portal En cancha, hay una sólida teoría que apunta a que el término fue acuñado por el periodista japonés Akio Nakamori del medio Inside Japan en 1983. El ciudadano redactó un artículo en el que criticaba la conducta de quienes mantenían sus mentes centradas en esta actividad alejada del denominador común.
En una de sus líneas, escribió: "Por lo general, estas personas son llamadas maniáticos o fanáticos, o también ‘Nekura-zoku’ (la tribu sombría), pero ninguno de estos nombres les hace justicia. Por alguna razón, parece que un solo término que denomine a todas estas personas aún no fue establecido. Entonces, decidimos designarlos como ‘otakus’, y así será como los llamaremos de ahora en más"
Ver esta publicación en Instagram
La traducción literal del fonema "otaku" es "adicto". Por ello, se cree que los mismos "otakus" sienten orgullo por la actividad que realizan como estilo de vida, y son capaces de ponerla por encima de esta y cualquier otra dura crítica que vaya surgiendo con el pasar del tiempo.
(E)
Lea también:
- Todo lo que tienes que saber de Sekai, la convención de anime y cómics que se realizará en Guayaquil
- Cómo si fueran sacadas de un anime: así lucen las oficinas en Japón de Akira Toriyama, el creador de Dragon Ball
- Funko se mantiene en la onda de los anime y ahora añade 20 nuevas figuras entre las que resaltan personajes de Naruto
-
Tecnología hace 3 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 1 día
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Ecuador hace 3 días
Estos fueron los temas tratados durante la primera audiencia sobre el atentado de Leonidas Iza
-
Ecuador hace 3 días
Esto fue lo que plantearon Daniel Noboa y los gremios durante el encuentro en la Cámara de Comercio de Argentina