Entretenimiento
¿Comes huevo con frecuencia? Verifica si está bueno para su consumo con esta prueba infalible antes de romperlo
El huevo es un producto alimenticio consumido con frecuencia en varios países del mundo y, debido a los sistemas de refrigeración modernos, su duración puede ser más larga pero, ¿Cómo podemos determinar si su consumo es apto sin abrirlo? Existen varias técnicas caseras que te permitirán descubrirlo. Al momento de comprar esta proteína, es obligatorio […]
El huevo es un producto alimenticio consumido con frecuencia en varios países del mundo y, debido a los sistemas de refrigeración modernos, su duración puede ser más larga pero, ¿Cómo podemos determinar si su consumo es apto sin abrirlo? Existen varias técnicas caseras que te permitirán descubrirlo.
Al momento de comprar esta proteína, es obligatorio que indique su fecha de vencimiento, sin embargo, esto no siempre es confiable y por ende, debemos recurrir a otros métodos que calmen nuestra inquietud.
Este producto comestible a simple vista no nos permite conocer su estado, puesto que la parte que se puede ingerir se encuentra en su interior, reseña Meganoticias.
¿Cómo saber si el huevo es apto para el consumo con la prueba de flote?
Algunas personas consideran que el mejor mecanismo para saber si un huevo está bueno o malo, es romperlo; no obstante, no todos realizan esta prueba para evitar, es caso de que se haya dañado, el fétido olor que este emana.
Romper la cáscara del huevo nos permite analizar su interior y conseguir algunas señales notorias de descomposición como el mal olor, la textura, manchas, entre otros.
Foto: Unsplash
Pero traemos un método fácil y sencillo para conocer el estado del huevo. Solo debes tener a la mano un recipiente con agua fría, bien fría, donde puedas ingresar los huevos. Si el huevo se ubica cerca de la superficie debes descartarlo, pero si se mantiene en el fondo, es apto para el consumo.
Otra técnica que puedes utilizar es el huevo contra luz. Este es aplicado por criadores de gallinas para conocer los huevos fertilizados. Para ello debes ubicarte en un lugar oscuro y colocar el huevo contra la luz artificial. Cuando el producto alimenticio está fresco, solo verás una sombra tenue de la yema; si es intensa, es una señal de que está viejo.
También podrás fijarte en la celda de aire. Si el espacio vacío en el fondo del huevo es profundo, su calidad no es buena y puede estar descompuesto.
Foto: Unsplash
(E)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero