Síguenos en
Publicidad

Ecuador

Requisitos y formas de ingreso para acceder al programa "Camioneta Productiva" que exonera el pago de impuestos a consumos especiales

Publicado

el

En el Parque Bicentenario se realiza la feria automotriz Automundo. Aquí se exhiben las "Camionetas Productivas", que son parte de un programa gubernamental. Foto: Carlos Granja Medranda / El Universo.
Publicidad

A través del Viceministerio de Producción e Industrias, el Gobierno Nacional impulsa una iniciativa para el fortalecer el transporte de los sectores del campo.

Se trata del programa Camioneta Productiva, un plan que exonera a los beneficiarios de pagar Impuestos a los Consumos Especiales (ICE) en vehículos cuyo costo no exceda los 30.000 dólares.

Publicidad

De acuerdo con El Universo, el programa Camioneta Productiva ofrecerá vehículos importados o ensamblados en Ecuador. Estos deben estar en el Catálogo de Modelos y Versiones de Camionetas Autorizadas y no superen el monto señalado.

Los fabricantes de carros con presencia en Ecuador tienen alrededor 18 modelos disponibles para ofrecer a través del programa.

Las marcas que participan, nueve en total, son: Mitsubishi, JAC, Changan, Chevrolet, Nissan, Foton, Dongfeng, Toyota y RAM.

Está dirigido para las personas naturales y jurídicas relacionadas a la producción, comercialización o transporte de los sectores: agrícola, floricultor, silvicultor ganadero, acuícola, pesquero, y afines a estas actividades.

¿Requisitos y cómo acceder a "Camioneta Productiva"?

Toda la información referente al programa está en el sitio oficial del Viceministerio de Producción; más adelante les compartiremos el enlace directo.

Requisitos:

  • Oficio de solicitud para registro de modelos de camionetas participantes en el programa "Camioneta Productiva" emitido por la Subsecretaría de Competitividad Industrial y Territorial.

  • Características del modelo o versión propuesto. Capacidad de carga, cilindraje, tipo de combustible, tracción, potencia, torque, tipo de cabina (doble o simple), tipo de dirección, transmisión y distancia entre ejes.

  • Propuesta de nuevo precio de venta para el beneficiario del programa. Debe reflejar la disminución del 100% del equivalente al valor del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE), del precio de venta al público (PVP).

A continuación les compartimos los enlaces de los requisitos y el de la solicitud:

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Ecuador

Different kinds of online slots that Are Often Offered at Online Casino Sites

Publicado

el

Online slots are an excellent way to bet and win real money simultaneously. They are fun, simple to learn , and most importantly, dependable. There is no better way to spend your Saturday evening than by sitting down in front of your computer and testing your luck at one of these games. Before you start playing slots online, it is important to be (más…)

Continuar leyendo

Ecuador

Doce personas fallecieron tras el sismo de magnitud 6,5 con epicentro en Balao, provincia del Guayas: Este es el reporte de la Secretaría de Gestión de Riesgos

Publicado

el

A doce personas ascendió la cifra de fallecidos en el país tras el sismo de magnitud 6,5 con epicentro en Balao, provincia del Guayas, que se suscitó este sábado 18 de marzo. Así lo informó la Secretaría de Gestión de Riesgos.

De acuerdo al balance, un fallecido corresponde al Azuay, y once a El Oro.  En el Centro Histórico de Cuenca, Azuay, la pared de una vivienda se desplomó sobre un vehículo. En este caso, una persona falleció y otra resultó herida.

Publicidad

Mientras que, en Machala, El Oro, también se registraron colapsos estructurales y daños significativos en viviendas. El presidente de la República anunció su viaje a esta ciudad, para atender la emergencia en territorio.

Durante la instalación del COE Nacional se informó que las personas heridas que están siendo atendidas oportunamente en los hospitales.

Sismo sacudió el sur del Ecuador este sábado 18 de marzo

El temblor se registró a las 12:12 locales (17H12 GMT) y tuvo su epicentro en Balao, a unos 140 kilómetros del puerto de Guayaquil, y a una profundidad de 44 kilómetros.

El movimiento se sintió con fuerza en El Oro, Azuay, Quito, Manabí y Manta, según usuarios en redes sociales. También se sintió en la costa norte y central de Perú, aunque con menor intensidad, reseña AFP.

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada de Ecuador aseguró que el temblor "no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami" en el Pacífico.

(I)

Continuar leyendo

Ecuador

Una persona falleció tras el colapso de pared en el centro de Cuenca: Estas son las primeras afecciones reportadas tras sismo de 6,5 con epicentro en Balao, Guayas

Publicado

el

La pared de una vivienda ubicada en la calle Sucre y Tarqui, en el Centro Histórico de Cuenca, colapsó tras el sismo de magnitud 6,5 con epicentro en Balao, provincia del Guayas y que sacudió varias ciudades del Ecuador al mediodía de este sábado 18 de marzo.

En videos que circulan en redes sociales se observa un vehículo color blanco entre los escombros y ciudadanos intentando ayudar a las personas que se encontraban en el interior del automotor.

Publicidad

Personal del Cuerpo de Bomberos acudió al lugar para las labores de rescate. De manera preliminar se conoce que una persona falleció (hombre de 47 años aproximadamente) y otra resultó herida (mujer de 39 años).

Otras afecciones reportadas producto de sismo

En otros sectores de la capital azuaya también se reportaron daños. En el sector de Nero, parroquia Baños, al sur de Cuenca, dos viviendas también resultaron afectadas, sin embargo, no hay heridos, ni víctimas mortales. Mientras que en la parroquia Molleturo se presentó el deslizamiento de material pétreo sobre vehículo, dejando un herido y un fallecido.

Mientras que en el centro de Guayaquil se agrietaron algunas edificaciones; y en el centro sur de la ciudad, se desplomó el vidrio de la fachada de un supermercado.

En tanto, en Machala una edificación colapsó y de forma preliminar se conoce que al menos dos personas fallecieron.

Datos oficiales tras sismo

Según el reporte oficial de la Secretaría de Gestión de Riesgos, se contabilizan doce fallecidos (uno en Azuay y once en El Oro). La provincia de El Oro es una de las más afectadas.  (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído