Entretenimiento
Por qué la maracuyá ayuda a mejorar el tránsito intestinal, mira las increíbles razones por las que puedes consumir más esta fruta
La maracuyá ( o parchita como es llamada en algunos países), es una fruta cítrica cuyo consumo “contribuye en el mantenimiento de un cuerpo sano, pues aporta vitaminas, minerales y fibras”. A la maracuyá la conocen como la fruta de la pasión “y es considerada como una de las mejores fuentes naturales de vitamina C, […]
La maracuyá ( o parchita como es llamada en algunos países), es una fruta cítrica cuyo consumo “contribuye en el mantenimiento de un cuerpo sano, pues aporta vitaminas, minerales y fibras”.
A la maracuyá la conocen como la fruta de la pasión “y es considerada como una de las mejores fuentes naturales de vitamina C, necesaria para el desarrollo, crecimiento y reparación de tejidos de todo el cuerpo”.
La parchita aporta gran cantidad de fibra dietética, ideal para mejorar el tránsito intestinal y combatir el estreñimiento, dicen desde Industrias Maros, a cargo de jugos a base de esta frutas, y en Mundo Sano.
Las propiedades laxantes que contiene, informan desde Televisa, ayudan a relajar el intestino y así, este regresará a funcionar de manera habitual y natural.
Además, según Buen Provecho, “reduce los niveles de colesterol y previene problemas intestinales. Es baja en calorías y en grasas, lo que le permite formar parte de dietas para bajar de peso”.
Foto: Pixabay/ t_g_nathan
Más razones para consumir maracuyá
1. Sus propiedades calmantes reducen los dolores musculares y de cabeza. Relajan el cuerpo ayudando a combatir el estrés y el insomnio. Ayuda a eliminar la tos y problemas respiratorios por asma, añade Buen Provecho.
2. La maracuyá es una fruta rica en antioxidantes, ideal para ayudar al cuerpo a prevenir enfermedades degenerativas, explican desde un reportaje en Televisa.
3. Las vitaminas y minerales que contiene la maracuyá fortalecen el sistema inmune, señala Estilo Next. Esta fruta es una fuente importante de vitamina A, vitamina C, potasio, fósforo, magnesio, hierro y antioxidantes.
4. Esta fruta “tiene un efecto antiespasmódico, por lo que alivia dolores menstruales. Parte de los antioxidantes que contiene esta fruta funcionan disminuyendo la inflamación y favoreciendo la relajación de algunos músculos.
Por esta razón es que la maracuyá ayuda a aliviar dolores espasmódicos, como los que se presentan durante el ciclo menstrual o en episodios de enfermedades bronquiales”, indica también Estilo Next.
5. Debido al alto nivel de antioxidantes que contiene, expone Industrias Maros, cuida y mantiene saludables el cabello, la piel y la visión. Otro factor importante, es que ayuda a proteger el sistema cardiovascular contribuyendo a reducir los niveles de colesterol dañino en el organismo.
Recomendamos acudir al médico para pedirle orientación sobre temas de salud, de ningún modo este contenido reemplaza las recomendaciones ofrecidas por un profesional en el área de salud. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Autoridades de EE.UU detuvieron a Xavier Jordán: estos son todos los procesos en los que está involucrado
-
Comunidad hace 4 días
Intentó ingresar cocaína en sardinas a la Penitenciaría del Litoral: militar en servicio activo con prisión preventiva
-
Comunidad hace 3 días
Triple crimen en Guayaquil: ataque armado en Horizontes del Fortín deja tres muertos de una misma familia
-
Comunidad hace 3 días
La Perla del Pacífico conmemora 205 años de Independencia con música, arte y tradición: esta es su agenda