Entretenimiento
Conoce cómo hacer el baño de florecimiento para atraer el dinero y la suerte para el próximo año
Uno de los rituales de fin de año más conocido en Ecuador es el baño de florecimiento, una tradición que se hace en varias ciudades sin embargo, el mercado de Ambato, en la provincia de Tungurahua, se ha convertido en el centro donde se realiza este ritual debido a que decenas de personas acuden en […]
Uno de los rituales de fin de año más conocido en Ecuador es el baño de florecimiento, una tradición que se hace en varias ciudades sin embargo, el mercado de Ambato, en la provincia de Tungurahua, se ha convertido en el centro donde se realiza este ritual debido a que decenas de personas acuden en busca de las plantas necesarias para hacer el baño, incluso muchas veces cuenta con curanderos y yerbateros que lo hacen en el mismo mercado.
Este ritual se comienza a hacer desde el 28 de diciembre y se extiende hasta el 6 de enero y busca eliminar las malas energías y atraer la buena suerte y el dinero para todo el nuevo año que empieza.
La menta también se usa en los baños de florecimiento. Foto: Freepik/ArthurHidden
¿Cómo hacer el baño de florecimiento?
En primer lugar, para este ritual se usan 12 hierbas amargas que se hierven para lograr el baño de vaporización. En un horno de leña se ponen a cocinar las plantas dentro de una olla grande con agua. Algunas son: palmito de la caña guadúa, manzanilla, guayusa, romero, ‘olvídame’, salvia, ‘mamá Juana’, eucalipto, hierba luisa, querendona, ortiga, marco, albahaca o menta, hierbabuena, sauco, matico, ‘sígueme, sígueme’, entre otras.
Si se prepara en casa, se deben poner a hervir las hierbas en una olla, cuando esté listo se apaga y se deja enfriar, luego la persona se lava con este baño y debe dejarlo en el cuerpo al menos durante 8 horas para que haga efecto.
Desde el 1 de enero también se realiza el baño de florecimiento y endulzamiento, este se hace con manzana, canela, entre otros ingredientes y sirve para atraer la prosperidad y la abundancia.
(E)
Lea también:
-
Ecuador hace 4 días
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 2 días
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 3 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Ecuador hace 4 días
¿Por qué Quito se consolida como destino líder en bodas y eventos en los Latin American Wedding Awards 2025?