Deportes
Final de la Copa Libertadores en Guayaquil contará con 180 estudiantes voluntarios de las carreras de Turismo: ¿Cuáles será sus funciones y dónde estarán ubicados?
La final de la Copa Libertadores en Guayaquil contará con 180 estudiantes voluntarios de las carreras de Turismo, quienes serán orientadores de turistas que lleguen a la ciudad del 25 al 30 de octubre de 2022. La final que se llevará a cabo en Guayaquil el sábado 29 de octubre ha sido declarado un evento […]
La final de la Copa Libertadores en Guayaquil contará con 180 estudiantes voluntarios de las carreras de Turismo, quienes serán orientadores de turistas que lleguen a la ciudad del 25 al 30 de octubre de 2022.
La final que se llevará a cabo en Guayaquil el sábado 29 de octubre ha sido declarado un evento oficial de la ciudad por tener una enorme proyección para promocionar a la urbe y al Ecuador.
Los estudiantes pertenecen a las siguientes instituciones de la ciudad:
- Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol)
- Universidad ECOTEC
- Tecnológico Universitario Argos
- Tecnológico Espíritu Santo
- Instituto Tecnológico Vicente Rocafuerte
- Instituto Tecnológico Bolivariano
Funciones y ubicación de los voluntarios en la Copa Libertadores
Los jóvenes, debidamente identificados, facilitaran información sobre puntos de internet , manera de movilización en buses, apoyo en caso de emergencias de salud y sugerencias sobre sitios de alimentación, informó la Alcaldía de Guayaquil en un boletín este lunes 24 de octubre de 2022.
El equipo de voluntarios cubrirá las diferentes zonas turísticas de Guayaquil en dos turnos: de 09H00 a14H30 y de 14H30 a 20H00. Estos son los detalles de los turnos:
Foto: Alcaldía de Guayaquil
Foto: Alcaldía de Guayaquil
El equipo de voluntarios estará debidamente uniformado con camisetas elaboradas en algodón y poliester con logos estampados en calidad premium presprint y full color. También usarán gorras de algodón con logos estampados.
Foto: Alcaldía de Guayaquil
Los voluntarios fueron capacitados en dos fases: la primera consistió en charlas especializadas que recibieron por parte de representantes de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Dirección Zonal del Ministerio de Turismo, Épico, ATM y Policía Turística.
En estas instrucciones ealizaron un reconocimiento a cada una de las rutas turísticas. Además, se creó un drive con toda la información, a fin de que estén debidamente preparados y puedan transmitirla a los turistas. (D)
¡Nuestra #PerladelPacífico siempre lista para recibir con los brazos abiertos a quienes la visitan!#BienvenidosaGuayaquil #bemvindo #GuayaquilesMiDestino2022 #SoyAnfitriónGuayaquileño pic.twitter.com/x4N9XOEg3w
— Guayaquil es mi Destino (@GyeTurismo) October 23, 2022
-
Ecuador hace 2 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?