Comunidad
Así responde la Policía Nacional tras denuncia de represión en barrios populares de Calderón en Quito
Tras la violencia que se registró en las manifestaciones en Quito, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) denunció, en su cuenta en Twitter, que organismos policiales se excedieron con el uso de la fuerza pública y reprimieron en barrios residenciales de la capital ecuatoriana sin embargo, la Policía Nacional desmintió que se reprimiera […]
Tras la violencia que se registró en las manifestaciones en Quito, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) denunció, en su cuenta en Twitter, que organismos policiales se excedieron con el uso de la fuerza pública y reprimieron en barrios residenciales de la capital ecuatoriana sin embargo, la Policía Nacional desmintió que se reprimiera fuera de lo establecido.
En varios videos que compartió la Conaie en la red social aseguraron que los agentes llegaron a los barrios populares de Calderón lanzando bombas lacrimógenas "Los pobladores denuncian que hay abusos y excesos policiales disparando en las casas donde hay niños y ancianos", es parte del mensaje que se lee y que acompaña un video donde se muestra a los agentes en la zona residencial.
#ATENCION
Fuerte represión en #Quito, la @PoliciaEcuador ingresa a Calderón lanzando bombas lacrimógenas.
Los pobladores denuncian que hay abusos y excesos policiales disparando en las casas donde hay niños y ancianos. @CIDH.#EnUnidad pic.twitter.com/SWO41eFWMI— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 27, 2021
Es falso
Por su parte, a través de su cuenta en Twitter la Policía Nacional calificó como falsas las acusaciones en contra de los funcionarios que actuaron para contener las manifestaciones. "La Policia de Ecuador rechaza este tipo de información contraria a su misión de garantizar la seguridad ciudadana y el orden público en el país", dice el tuit.
Además agregaron que debido a la alteración del orden público en Calderón, los uniformados establecieron la libre movilidad por la zona "mediante la verbalización y el uso progresivo de la fuerza de acuerdo a la agresividad de los manifestantes".
INFORMAMOS ||
??♂️@PoliciaEcuador rechaza este tipo de información contraria a su misión de garantizar la #SeguridadCiudadana y el orden público en el país. #EcuadorSinParo pic.twitter.com/8r9BeI9OfA
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) October 27, 2021
(I)
Lea también:
- Así vandalizan una sucursal del Banco de Guayaquil en Quito en medio de las manifestaciones por el paro nacional (VIDEOS)
- Debido a daños en el Centro Histórico de Quito habrá controles permanentes mientras duren las manifestaciones
- Las 5 claves del paro nacional este miércoles 27 de octubre, según revela el balance ofrecido por el Ministerio de Gobierno
-
Ecuador hace 8 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?