Comunidad
Los pacientes con COVID-19 en un hospital de Guayaquil reciben cartas con mensajes de amor de sus familiares como parte de su terapia de recuperación
Una carta con un mensaje de amor también es un buen tratamiento contra el coronavirus. Así lo considera el personal de Psicología Clínica del Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo (HTMC) de Guayaquil, que ideó la manera de acercar a los pacientes y sus seres queridos. El equipo médico creó un "Buzón de los Sueños", […]
Una carta con un mensaje de amor también es un buen tratamiento contra el coronavirus. Así lo considera el personal de Psicología Clínica del Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo (HTMC) de Guayaquil, que ideó la manera de acercar a los pacientes y sus seres queridos. El equipo médico creó un "Buzón de los Sueños", una alternativa de comunicación donde familiares envían un mensaje de aliento a los enfermos.
Uno de los casos destacados es el de Yemina A., que tiene a su padre en la Unidad de Cuidados Intensivos. Todos los días asiste al hospital y deja una carta en el buzón, dice que es la única forma de estar cerca de su padre y así contribuir con su recuperación. Insta a otras personas a unirse a la nueva modalidad que nació de la idea de brindar un soporte a enfermos con COVID-19 y de otras patologías y que, por las medidas de bioseguridad, no pueden estar en el centro de salud.
Un "te amo", "te extraño" o "te estamos esperando" son frases que mejoran el ánimo de las personas que luchan por recuperar su salud. Estas emotivas palabras llegan a los pacientes gracias a las cartas que son depositadas en el Buzón de Sueños, el cual está ubicado de forma estratégica en el hospital. El personal de Psicología Clínica las recopila y las lleva a sus destinatarios. Desde que se instauró este ingenioso método, el pasado 9 de abril, los médicos aseguran que los pacientes no se sienten solos, señala el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
La recuperación de enfermos de COVID-19
Los mensajes positivos influyen en la recuperación y estado de ánimo de cada paciente, aseguró Ninoska Franco, especialista en psicología clínica de la casa de salud. Además de las cartas, también se realizan entre cuatro a seis llamadas telefónicas al día en donde los familiares hablan con sus seres queridos. "Permitir escuchar a tu hijo o esposa, en los momentos más difíciles de tu vida genera en el paciente un cambio emocional notable", agrega.
A la fecha la provincia de Guayas acumula un total de 46.633 casos de COVID-19, según el informe del Ministerio de Salud publicado este viernes 16 de abril. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 3 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)
-
Ecuador hace 2 días
Fuerzas Armadas alertan sobre posibles atentados terroristas contra el presidente Daniel Noboa: ¿qué respondió el Gobierno ante las advertencias?
-
Ecuador hace 4 días
Estas son las rutas y las recomendaciones que debe seguir antes de asistir a la procesión de Jesús del Gran Poder en el Centro Histórico de Quito