Comunidad
¿Conoces la oración familiar para el Segundo Domingo de Adviento 2022?, aquí te la presentamos en espera del próximo 4 de diciembre
Una segunda vela morada deberá encenderse en la Corona de Adviento el próximo domingo 4 de diciembre cuando se celebre el Segundo Domingo de este tiempo especial para la Iglesia católica.
La oración familiar para ese día nos la ofrece Aciprensa:
"Se debe nombrar un monitor principal, que puede ser el papá o la mamá, para que dirija la oración; así como designar un lector (o lectores, según se desee, para distribuir las distintas partes de la oración, de manera que puedan participar el mayor número de personas).
Los demás participarán con sus respuestas, cantando o haciendo peticiones.
La vela correspondiente al primer Domingo de Adviento debe encenderse antes de iniciar la oración familiar.
Luego, en el momento indicado durante la liturgia, uno de los participantes encenderá la segunda vela.
Ver esta publicación en Instagram
Liturgia para el Segundo Domingo de Adviento: se enciende la segunda vela de la corona
TODOS:
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
MONITOR:
Vamos a encender la segunda vela de nuestra corona. El Señor está cada vez más cerca de nosotros y debemos prepararnos dignamente para recibirlo en nuestros corazones. Hagamos un momento de silencio para elevar nuestra oración al Señor.
LECTOR:
Lectura tomada del Evangelio según San Lucas:
"En el año quince del imperio de Tiberio César, siendo Poncio Pilato procurador de Judea, y Herodes tetrarca de Galilea; Filipo, su hermano, tetrarca de Iturea y de Traconítida, y Lisanias tetrarca de Abilene; en el pontificado de Anás y Caifás, fue dirigida la palabra de Dios a Juan, hijo de Zacarías, en el desierto. Y se fue por toda la región del Jordán proclamando un bautismo de conversión para perdón de los pecados, como está escrito en el libro de los oráculos del profeta Isaías: Voz que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor, enderezad sus sendas; todo barranco será rellenado, todo monte y colina será rebajado, lo tortuoso será recto y las asperezas serán caminos llanos. Y todos verán la salvación de Dios".
MONITOR:
Debemos preparar el camino del Señor y esto nos exige estar dispuestos interiormente para la venida de Jesús, para que lo recibamos con un corazón reconciliado, cada vez más convertido y transformado, capaz de amar y entregarse a los demás.
Hagamos un compromiso concreto que nos ayude esta semana a disponernos mejor para su venida (se hace un momento de silencio).
Mientras encendemos la segunda vela de nuestra corona cantemos Hoy se enciende una llama (u otro canto apropiado):
TODOS CANTAN:
(Una persona enciende la segunda vela mientras se entona el canto, de ser posible durante la segunda estrofa)
HOY SE ENCIENDE UNA LLAMA
EN LA CORONA DE ADVIENTO,
QUE ARDA NUESTRA ESPERANZA
EN EL CORAZÓN DESPIERTO
Y AL CALOR DE LA MADRE
CAMINEMOS ESTE TIEMPO.
Un primer lucero se enciende
anunciando al Rey que viene
preparad corazones,
allánense los senderos.
Crecen nuestros anhelos al ver
la segunda llama nacer.
Como dulce rocío vendrá
el Mesías hecho Niño.
Ver esta publicación en Instagram
MONITOR:
Elevemos ahora nuestras peticiones a Dios Padre y respondamos a cada una de ellas diciendo: VEN SEÑOR JESÚS.
LECTOR:
Te pedimos, Padre, por las intenciones del Papa Francisco y por toda la Iglesia Católica que se prepara para la venida de tu Hijo, para que siempre tengamos fijos los ojos en Aquél que nos trae la reconciliación.
VEN SEÑOR JESÚS
Te rogamos por la paz en el mundo, para que en este tiempo de Adviento se viva con mayor intensidad el amor y la solidaridad.
VEN SEÑOR JESÚS
Te pedimos, Padre, por cada uno de nosotros, para que hagamos esfuerzos por caminar al encuentro del Señor Jesús, que es la "Luz del Mundo".
VEN SEÑOR JESÚS
Te rogamos también por nuestra familia, para que a ejemplo de la familia de Nazaret vivamos el amor mutuo y nos preparemos para la venida de tu Hijo.
VEN SEÑOR JESÚS
Te pedimos que Santa María aliente nuestros pasos en este Adviento, y sea Ella quien nos enseñe a crecer en confianza y esperanza en la venida del Salvador.
VEN SEÑOR JESÚS (se pueden añadir otras peticiones)
MONITOR:
Acudamos a nuestra Madre para que nos obtenga las gracias que necesitamos en este tiempo de preparación, y así recibir a Jesús de la misma manera como Ella lo hizo. Recemos juntos un Avemaría.
Terminemos nuestra oración cantando LOS CIELOS Y LA TIERRA (u otro canto apropiado).
TODOS CANTAN:
LOS CIELOS Y LA TIERRA EN TI SE ENCONTRARÁN,
MARÍA, DULCE ABRAZO QUE EL HOMBRE Y DIOS SE DAN.
1. Las viejas profecías que hablaban del Señor nutrían la esperanza de Israel:
la flor que nacería de tierra virginal, un Hijo que sería el Emmanuel.
2. Quien hizo las estrellas al Ángel te envió, que fueras Madre suya te pidió.
Dios Todopoderoso no quiso renunciar al gozo de acunarse en tu querer.
3. Los magos y pastores que fueron al portal hallaron en tus brazos a Jesús.
Sabemos que a tu lado lo vamos a encontrar lo mismo en la alegría que en la Cruz.
MONITOR:
Madre de la Esperanza…
TODOS:
Ruega por nosotros.
TODOS:
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén". (I)
Comunidad
SORTEO 1016: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 30 de enero de 2023 (BOLETÍN)
El premio del Pozo Millonario sorteo 1017 se jugó este lunes 30 de enero de 2023 y estos son los números ganadores:
-
01, 02, 05, 07, 09, 14, 15, 17, 20, 22, 23.
Además, la mascota sorteada fue el Galápago.
Aquí el boletín del Pozo Millonario sorteo 1017:
Video del Pozo Millonario sorteo 1017:
El sorteo se realizó en vivo en una transmisión a través de internet, en las principales redes sociales de la Lotería Nacional de la Junta de Beneficencia del Guayas.
¿Cómo se juega el Pozo Millonario?
Se colocan 25 bolillas en una máquina, de las cuales saldrán 11.
Si tienes 11 aciertos, ganas el Pozo Millonario. Si tienes 10 aciertos el premio es de 500 dólares; con 9 aciertos el premio es de 10 dólares; 8 aciertos el premio es de 2 dólares; y, si tienes 7 aciertos tu premio es de 1 dólar.
Además, si la mascota de tu cartón coincide con la sorteada, ganarás el valor vigente de tu cartón. Cada semana el color del cartón será diferente. Cada boleto tiene un costo de 1 dólar
Si tienes más consultas visita: www.loteria.com.ec (I).
Otros sorteos de Lotería Nacional:
Revise aquí los más recientes resultados de otros sorteo de la Lotería Nacional en Ecuador:
-
Recuerde que los premios en efectivo y especie caducan a los tres meses. (I)
Comunidad
¿Qué exigen los moradores de la urbanización Castilla en Daule? Con protesta cerraron el km 13 de la vía Samborondón
Los habitantes de la urbanización La Castilla, en Daule, se tomaron las calles para exigir a las autoridades mayor seguridad. En ese conjunto habitacional ocurrió el quíntuple asesinato el pasado 28 de enero de 2023.
Desde la primera hora de este miércoles, 1 de febrero de 2023, un grupo de ciudadanos se agolpó en el km 13 de la vía Samborondón. Con carteles, pitos y consignas a gritos denuncian que viven en el abandono.
Según los vecinos, son 14 años en los que el sector se ha ido descuidando. Entre las quejas cuentan que hay falta de luminarias, los parterres están en mal estado y la movilidad se dificulta por la falta de agentes de tránsito para gestionar la circulación.
Luego del ataque armado que ocurrió allí, en el que cinco personas fueron baleadas, incluso un bebé, han solicitado a la Policía un puesto fijo. Los locales comerciales de la zona también sienten la tensión por la ola de inseguridad en toda la provincia.
Sin embargo su petición no habría recibido respuesta y se sienten en la indefensión, dijo una moradora al noticiero de Ecuavisa. Además los pedidos de obra pública van direccionados a la prefectura de Guayas y a la alcaldía.
🔴 Habitantes de la urbanización Castilla, Daule, bloquean la carretera y piden más seguridad. @ayudamehenry con el reporte 🎙️#ComunidadGyeEcuavisa pic.twitter.com/morK6m58xZ
— Comunidad Guayaquil (@comunidadgye) February 1, 2023
Cierre en la vía Samborondón
Debido al bloqueo de la arteria vial ni siquiera el trasnporte urbano logró cruzar. Por ende se observó a un gran número de personas caminar por la carretera para llegar a su destino.
Ver esta publicación en Instagram
En videos de internautas también se observa el caos vehicular que ha ocasionado la protesta. En medio de los vehículos que presionan con el claxon, los manifestantes se mantienen en pie sin permitir la circulación vehicular con el fin de que sus demandas lleguen a las autoridades. (I)
PROTESTA CIUDADANA.
Habitantes de la urbanización Castilla (lugar en donde ocurrió la matanza de 5 personas, el fin de semana) se han tomado el Km 13, vía a Samborondón, para exigir, a las autoridades competentes, mayor seguridad.
Esta protesta ha generado caos vehicular. pic.twitter.com/fKiuLEho1g— INFORMACIÓN AL DÍA, CON ROBERTO GARCÍA (@rgarcia25S) February 1, 2023
Comunidad
Transformar a la capital en un lugar seguro a través de un plan integral y la generación de empleo, entre las propuestas de María José Carrión, candidata a la Alcaldía de Quito
María José Carrión busca llegar a la Alcaldía de Quito como representante del movimiento Amigo para transformar a la capital en un lugar seguro a través de un plan integral.
La candidata por la lista 16 tiene como referente el sistema aplicado por el presidente de El Salvador Nayib Bukele.
“Los cambios en seguridad que se han hecho en este país han sido visibles… Hemos generado todo un sistema de seguridad a través de los implementos como cámaras de seguridad, drones, los centros de monitoreo y control”, explica.
Carrión sostiene que este sistema funcionará en cuatro polos de desarrollo de la capital: norte, sur, valle de Los Chillos y Tumbaco. Además capacitará a los policías metropolitanos, organizará comités de seguridad y trabajará en la prevención de femicidios a través de las casas de acogida.
Asegura que la generación de empleo está entre sus propuestas. Para esto se anclará en la obra pública municipal, recuperando las vías, parques, plazas y parques.
En cuanto a movilidad, señala que la ciudad debe ser reorganizada con obras de interconexión. “Estamos hablando de una nueva avenida occidental, de la conectividad de los valles a través del tranvía como una alternativa económica”, manifiesta.
También regularizará los taxis rutas para que brinden un mejor servicio y se extienda a las parroquias rurales, ya que en algunos casos -refiere- el servicio de transporte público solo llega dos veces al día.
Mira la entrevista completa:
(I)
-
Comunidadhace 25 minutos
SORTEO 1016: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 30 de enero de 2023 (BOLETÍN)
-
Entretenimientohace 15 horas
"Ya mismo voy a ver a Pa": Así bailó la pequeña hija de Raphy Pina y Natti Natasha tras conocerse la noticia de su posible regreso a casa ¡Mira qué dijeron sus otros retoños!
-
Entretenimientohace 17 horas
"Una relación que no había experimentado nunca": Maricela Gómez, de "Compañía 593", cuenta cómo es tener una relación de pareja con alguien 10 años menor que ella (FOTOS)
-
Entretenimientohace 16 horas
"A veces me sentía como vulgar": Paola Jara habla de la reducción que se hizo en los senos y devela las otras dos cirugías a las que se ha sometido