Síguenos en
Publicidad

Comunidad

Conoce estas oraciones para compartir y reflexionar este 18 de diciembre de 2022, cuarto domingo de Adviento

Publicado

el

La cuarta vela de la Corona de Adviento se enciende este 18 de diciembre. Es morada. Foto: Thomas/Pixabay
Publicidad

El cuarto domingo de Adviento, dice la Iglesia, desea resaltar el valor de la Palabra que entra en la vida de personas y lugares concretos.

“Por eso el ángel se presenta a María, comprometida con un hombre llamado José, de la casa de David. El lugar es Nazaret, una pequeña ciudad en Galilea”.

Publicidad

"El Evangelio nos presenta la respuesta de María", señala para Vatican News el sacerdote jesuita Francisco Díaz.

"He aquí la servidora del Señor. Hágase en mí, según tu Palabra". Y con esta respuesta entendemos a Jesús quien dice que ha venido a servir  y no a ser servido (Mt 20,28), explica.

Oración del Cuarto Domingo de Adviento

En Desde la Fe invitan a hacer esta oración:

"Amado Padre, con el corazón contrito y humillado, te rogamos nos concedas el poder dar a luz a tu Hijo amado en medio del mundo. Que así como nuestra santa Madre María te dijo ¡Sí, hágase en mí tu Palabra!, podamos hacerlo y llevar a nuestro Señor a todos los rincones de nuestro mundo personal, a todas las relaciones y ámbitos.

Llénanos de gracia, consuélanos con tu presencia y destierra el miedo que nos impide abrazar sin límites el Evangelio. Amén".

Cuarto domingo de Adviento

Oración propuesta en Ewtn

Han llegado los tiempos mesiánicos
"Estad siempre alegres en el Señor; os lo repito: estad alegres. El Señor está cerca".

(Antífona de Entrada, Flp 4, 4.5)

"Estás viendo, Señor, cómo tu pueblo espera con fe la fiesta del nacimiento de tu Hijo; concédenos llegar a la Navidad – fiesta de gozo y salvación – y poder celebrarla con alegría desbordante. Por nuestro Señor".

(Oración Colecta)

Comienzo de la Celebración en torno a la Corona de Adviento
Guía: En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

Todos: Amén.

Guía: Ven Espíritu Santo,

Todos: llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor.

Guía: Envía tu Espíritu creador.

Todos: Y renovarás la faz de la tierra.

Guía: ¡Oh Dios, que has iluminado los corazones de tus fieles con la luz del Espíritu Santo!, haznos dóciles a sus inspiraciones para gustar siempre del bien y gozar de sus consuelos. Por Jesucristo Nuestro Señor.

Todos: Amén.

Bienvenida
Guía: Una vez más nos reunimos, atentos al anuncio de la llegada de Dios Nuestro Señor. Se acerca la gran fiesta de Navidad, la fiesta del Nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo en Belén y en nuestros corazones. Preparémonos a recibir a nuestro Salvador reuniéndonos en torno a esta corona.

(Se enciende la cuarta vela)

Foto: Tomada de Pexels/ George Becker

Palabra de Dios

Guía: Escuchemos la palabra de Dios.

Lector: Lectura del Santo Evangelio según San Lucas (Lc 1,26-38)

Concebirás en tu seno y darás a luz un hijo

"En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; la virgen se llamaba María. El ángel, entrando a su presencia, dijo: ‘Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo, bendita tú eres entre las mujeres.’

Ella se turbó ante estas palabras, y se preguntaba qué saludo era aquél. El ángel le dijo: ‘No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios.

Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo y el pondrás por nombre Jesús.

Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.’ Y María dijo al ángel: ‘¿Cómo será eso, pues no conozco varón?’

El ángel le contestó: ‘El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el santo que va a nacer se llamará Hijo de Dios. Ahí tienes a tu prima Isabel que, a pesar de su vejez, ha concebido un hijo, y ya está de seis meses la que que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible.’

María contestó: ‘Aquí está la esclava del Señor, hágase en mi según su tu palabra’.

Y la dejó el ángel".

Lector: Palabra de Dios.

Todos: Gloria a Ti, Señor, Jesús.

Reflexión

Guía: Hoy, una persona especial ocupa nuestra atención, una mujer joven y hermosa llamada María, casi desconocida para la mayoría de los judíos. Dios, sin embargo, la eligió para ser la madre de su Hijo, Jesucristo.

Diálogo
(Después de unos momentos de silencio el guía debe motivar que los participantes hagan comentarios sobre el texto bíblico. Para terminar este diálogo se invita a los presentes a hacer un compromiso.)

Compromiso

Guía: Pongámonos en presencia de Dios y meditemos:

Al igual que nuestra Santísima Madre la Virgen María, estamos dispuestos a tener como único propósito en la vida hacer la voluntad del Señor, y meditar en nuestro corazón el misterio del nacimiento de Cristo. ¿He cumplido los compromisos que me propuse? ¿Cómo hemos cumplido esos compromisos que nos hemos propuesto anteriormente? ¿En qué he tenido éxito, en qué he fallado? ¿Estoy dispuesto a cumplir y ser fiel al igual que María lo fue en su vida?

(Reflexión en silencio)

Despedida

Guía: Señor, gracias por reunirnos una vez más en torno a esta corona. Haz que la presencia de la Santísima Virgen María nos ayude a dar ese último esfuerzo para estar listos y recibirte. Permítenos acompañarla durante estos últimos días en su camino a Belén para recibirte. Por Cristo Nuestro Señor.

Todos: Amén.

Guía: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

Todos: Amén.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Comunidad

Cinco personas tuvieron que ser rescatadas por bomberos por la crecida del río Arajuno, en Pastaza (FOTOS)

Publicado

el

Cinco personas quedaron atrapadas en un islote que se formó en el sector de Killu Kaspi, de la provincia de Pastaza, por la crecida del río Arajuno.

Así lo dio a conocer el ECU 911 de Ambato, que se encargó de coordinar la atención para los afectados. El hecho ocurrió este 21 de marzo de 2023 por las fuertes lluvias que han desbordado a los ríos del Oriente.

Publicidad

Personal experto en rescate en aguas rápidas del Cuerpo de Bomberos Arajuno con el contingente de Policía Nacional, más el apoyo de equipos especializados en rescate, del Cuerpo de Bomberos Pastaza acudieron para rescatar a los ciudadanos.

De esta forma, por las condiciones del clima, en aproximadamente cuatro horas lograron sacarlos del sitio. Dos mujeres de 31 y 37  años de edad, así como tres hombres de 28, 35 y 38 años se evacuaron en botes para ponerlos a buen recaudo. No tuvieron problemas de salud, según los reportes.

Posteriormente se los trasladó al centro del cantón Arajuno y les brindaron las recomendaciones del caso. En ese sentido las autoridades aconsejan no acercarse a los afluentes de agua cuando identifiquemos que existe un aumento al caudal, dice el ECU 911. (I)

 

Continuar leyendo

Comunidad

Epmmop habilitó micrositio para consultar las vías cerradas en Quito por obras: Alrededor de 29 tramos están en rehabilitación

Publicado

el

obra vial Quito

En varias calles y avenidas de Quito se realizan trabajos de rehabilitación, que se han iniciado paulatinamente en las últimas semanas.

De acuerdo con el mismo municipio capitalino, actualmente, hay alrededor de 29 vías cerradas por la intervención, sin contar las que se realizan en las parroquias rurales.

Publicidad

Los trabajos se llevan a cabo en distintas jornadas. A partir del lunes 20 de marzo, se inició el proceso de repavimentación en las vías cercanas al metro y las afectadas por el aluvión de La Gasca.

En ese sentido, el tráfico vehicular se ha visto seriamente afectado generando malestar y problemas de movilidad.

Desde este 22 de marzo de 2023 iniciaron obras en la avenida Rodrigo de Chávez, en el sur de Quito, la cual tendrá una duración de 31 días. Se hará sobre los dos carriles de circulación, desde la Mariscal Sucre hasta la calle Galte. Las vías alternas  son  la av. 5 de Junio, Francisco Barba, av. de los Libertadores y Jambelí.

Así se puede consultar las vías con restricción por obras en Quito

Por su parte, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Emmop) habilitó un micrositio que proporciona información detallada sobre los trabajos que se están llevando a cabo y que ocasionan circulación restringida.

La información está disponible en línea y es de fácil acceso en este enlace. Con esta iniciativa, se espera minimizar los inconvenientes ocasionados por estas obras y mejorar la movilidad. (I)

 

Continuar leyendo

Comunidad

Así operaban los dos policías que fueron sentenciados a siete años de prisión por delincuencia organizada

Publicado

el

policias sentenciados

Tres personas, dos policías en servicio activo y un civil, fueron condenadas a siete años de prisión por el delito de delincuencia organizada, para el tráfico de drogas.

Casos de violencia en institución educativa de Quito serían repetitivos: Un menor de 9 años habría sido abusado por dos alumnos mayores

Publicidad

De acuerdo con la Fiscalía, la investigación comenzó en enero de 2021. Estas incluyeron vigilancias, seguimientos y escuchas telefónicas, así se determinó la responsabilidad de los procesados.

Según la fiscal del caso, los miembros de la fuerza pública eran quienes se encargaban de acopiar, distribuir y comercializar las sustancias ilícitas. Incluso utilizaban los uniformes y motocicletas de la Policía para movilizar la droga sin levantar sospechas.

Además  mantenían reuniones en Quito, pero el delito se ejecutó en Santo Domingo, donde se llevaron a cabo los allanamientos y detenciones.

La sentencia se dictó de manera unánime por los jueces del Tribunal de Garantías Penales. Bajo el artículo 369 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que impone una pena privativa de libertad de cinco a siete años a los colaboradores de una delincuencia organizada. (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído