Comunidad
Pelaje brilloso y piel sana: Estas son las razones para incluir omega 3 en la dieta de tu mascota
Una dieta equilibrada que incluya la cantidad adecuada de proteínas, grasas y vitaminas es clave para que su amigo fiel goce de buena salud y aumente su esperanza de vida. Si quiere que su perro tenga el pelaje brilloso y la piel sana, no le puede faltar el omega 3 en el plato de comida. […]
Una dieta equilibrada que incluya la cantidad adecuada de proteínas, grasas y vitaminas es clave para que su amigo fiel goce de buena salud y aumente su esperanza de vida.
Si quiere que su perro tenga el pelaje brilloso y la piel sana, no le puede faltar el omega 3 en el plato de comida. Así como en los seres humanos, este ácido graso esencial tiene muchos beneficios para su bienestar en general.
La veterinaria Alejandra Barahona, jefa de ventas de Gisis, sostiene que el omega 3 contribuye al funcionamiento del sistema nervioso y ayuda al desarrollo del cerebro y la visión de los perros y gatos, debido a su alto porcentaje de DHA (ácido docosahexaenoico).
"El consumo de omega 3 es de vital importancia para la salud cerebral de las mascotas, sobre todo cuando son cachorros. También es recomendable para perras que estén en gestación o en lactancia", asegura.
El aceite de salmón contiene vitaminas A, D, E y K, y es útil para las alergias, ya que ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo.
Este ácido graso esencial también ayuda a prevenir enfermedades del sistema inmunitario. Por otro lado, reduce el prurito cuando hay un problema de alergia a ciertos tipos de proteínas; además, disminuye las infecciones cutáneas y protege el corazón.
Lo encontramos en el salmón, mariscos, semillas, nueces y aceites como el de linaza, soya y canola. Pero realmente donde se ha visto mejores resultados en los animales es en el pescado, afirma la veterinaria.
Omega 3 en animales geriátricos
La especialista comenta que el omega 3 está indicado para detener los procesos catabólicos propios del envejecimiento, mejorando la actitud del animal y brindándole una mejor calidad de vida.
El pelaje frágil, falta de actividad, rascado constante, pérdida de visión son algunas de las señales de que a su "peludo" le hace falta este ingrediente. "Si es que ellos todavía se ven vivos, sanos y alertas es porque hay un buen porcentaje de este tipo de grasa", refiere.
Es necesario señalar que este alimento debe utilizarse como parte de una dieta equilibrada y no como la única solución a los problemas de salud de las mascotas, puesto que cuando sobrepasan los 8 años de edad requieren de otros cuidados adicionales como la estimulación ambiental y el bienestar emocional.
(I)
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre