Comunidad
Usuarios contarán con un nuevo portal para el Registro de la Propiedad en Quito, disminuirán los tiempos de los trámites
El Gobierno de Quito anunció un nuevo portal del Registro de la Propiedad. Informaron que la idea con la actualización de la plataforma es diseñarla para poder disminuir tiempos en la entrega de los trámites de los usuarios. Desde el 3 de marzo, las personas que estén interesadas en realizar algún trámite pueden ingresar a […]
El Gobierno de Quito anunció un nuevo portal del Registro de la Propiedad. Informaron que la idea con la actualización de la plataforma es diseñarla para poder disminuir tiempos en la entrega de los trámites de los usuarios.
Desde el 3 de marzo, las personas que estén interesadas en realizar algún trámite pueden ingresar a la página web www.registrodelapropiedadquito.gob.ec donde encontrarán información sobre los trámites que desea realizar.
También cuenta con tutoriales con el paso a paso para trámites en línea, enlaces directos para atención y turnos en línea. Informaron a través del portal QuitoInforma.
Resaltan que el diseño del nuevo portal de Registro de la Propiedad apunta a mantener una fácil navegación. Cualquier persona puede visualizarlo en dispositivos móviles.
El @RegistroQuito renueva su sitio web. ?️ Ingresa a https://t.co/jeSD8rfXGB desde cualquier dispositivo, accederás al sistema y a la información de manera más fácil y rápida, contando con guías y tutoriales del paso a paso para realizar tus trámites ?en línea #QuitoÁgilOtraVez pic.twitter.com/sNIIISJj4W
— Registro de la Propiedad (@RegistroQuito) March 3, 2021
(I)
-
Ecuador hace 4 días
CNJ aprueba la extradición de alias ‘Fito’ a EE. UU. tras recibir garantías: el proceso pasa al Ejecutivo
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del ataque con químicos en una escuela de Balzar y las medidas del Ministerio de Educación
-
Ecuador hace 3 días
Se acabó el plazo para las licencias caducadas: ¿por qué es importante no conducir con la licencia vencida?
-
Comunidad hace 3 días
Así es como la crisis de agua en el sur de Quito se convirtió en un sistema económico y de cooperación: la venden o la transportan