Comunidad
Habitantes de San Carlos, en Balao, recibieron tierras ancestrales
Los comuneros del recinto San Carlos del cantón Balao recibieron, este lunes 20 de julio, 1500 hectáreas de las haciendas Santa Rosa y Santa Rita, donde meses atrás los agricultores de la zona hallaron restos arqueológicos de las culturas Milagro-Quevedo y Jambelí. Manuel de Jesús Peñafiel Falconí, presidente de la Corte Nacional de Justicia Indígena, […]
Los comuneros del recinto San Carlos del cantón Balao recibieron, este lunes 20 de julio, 1500 hectáreas de las haciendas Santa Rosa y Santa Rita, donde meses atrás los agricultores de la zona hallaron restos arqueológicos de las culturas Milagro-Quevedo y Jambelí.
Manuel de Jesús Peñafiel Falconí, presidente de la Corte Nacional de Justicia Indígena, mediante sentencia, amparado en la Constitución de la República (artículos 60 y 171) y el Código Orgánico de la Función Judicial (artículo 344), entregó las tierras para proteger los hallazgos arqueológicos (Tolas) de las culturas ya señaladas.
Peñafiel recordó que el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), mediante una inspección realizada por uno de sus arqueólogos, ratificó la existencia del cementerio indígena en la zona, los cual los convierte inequívocamente en tierras ancestrales.
Como testigos de la entrega de los predios estuvieron la asambleísta Ximena Chactong, integrante de la Comisión Especializada de los Derechos Colectivos, Comunitarios y de Interculturalidad de la Asamblea Nacional; y Jorge Escala, en representación del asambleísta Raúl Tello, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional.
Asimismo, estuvieron Antonio González, presidente de la Central Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas (Cedoc-Clat, Guayas); el presidente de la Asociación de Productores Agrícolas Santa Rosa de Balao (Asoprosarba), Félix Baque Zorrilla; la reina del cantón Milagro; entre otros.
Teresa Pesantez Zaruma, miembro de la comunidad Asoprosarba, agradeció la actuación de la Corte Indígena en la búsqueda de preservar los hallazgos arqueológicos y el respeto a las tierras ancestrales. (I)
-
Tecnología hace 2 días
Matific llega con un modelo adaptativo: te contamos su propuesta para mejorar matemáticas en Ecuador
-
Deportes hace 4 días
Ecuador se alista para enfrentar a Canadá: ¿Dónde y a qué hora ver el partido?
-
Ecuador hace 4 días
“La Constitución actual ya no responde a las necesidades del país”, dice Jácome y respalda la asamblea constituyente
-
Ecuador hace 3 días
Estos serían los cuatro motivos del pedido de investigar a Édgar Lama presentado ante la Fiscalía
