Comunidad
Las fiestas inciden en el aumento de los contagios de covid-19 en Quito y estas son las tres parroquias con más celebraciones
Las determinantes que aumentan los contagios de covid-19 en el Distrito Metropolitano de Quito son las fiestas, y son tres las parroquias donde hay más incidencia de celebraciones: Iñaquito, Chillogallo y Cotocollao. Así lo revela el informe de la Secretaría de Salud respecto a la semana epidemiológica 31 (8 de agosto de 2021), en la […]
Las determinantes que aumentan los contagios de covid-19 en el Distrito Metropolitano de Quito son las fiestas, y son tres las parroquias donde hay más incidencia de celebraciones: Iñaquito, Chillogallo y Cotocollao. Así lo revela el informe de la Secretaría de Salud respecto a la semana epidemiológica 31 (8 de agosto de 2021), en la que se observa una leve disminución de casos confirmados.
El informe, presentado en el Concejo Metropolitano este martes 10 de agosto por Ximena Abarca, secretaria de Salud, reporta:
- 48 casos confirmados, el promedio diario
- 338 casos confirmados en esta semana epidemiológoca (leve disminución)
- 166.366 casos confirmados de covid-19 (total)
- 393.960 casos descartados
- 23.628 con sospecha
- 3.131 personas fallecidas desde el inicio de la pandemia hasta el 8 de agosto
Foto; Secretaría de Salud / DMPPS / Corte al 31 de julio de 2021
En Quito el porcentaje de casos confirmados por género es del 51% en hombres y 49% en mujeres. Señala el reporte epidemiológico que se mantiene la tendencia en el grupo etario de las personas entre 20 a 49 años con el 62.01%, seguido de las personas de 50 a 64 años con el 20.38%.
Las cinco parroquias con más casos confirmados
- Iñaquito
- Chillogallo
- Cotocollao
- Calderón
- Guamaní
Las cinco parroquias con más casos de fallecidos
La distribución de personas fallecidas confirmadas y probables por el SARS-CoV-2, según parroquias son:
- Chillogallo
- Cotocollao
- Belisario Quevedo
- La Magdalena
- Chimbacalle.
En cuanto al porcentaje de ocupación de camas destinadas para hospitalización, el informe señala que es del 85%. La lista de espera para el uso de camas UCI es de 15 personas, es decir la ocupación es del 97%. Sobre la vacunación contra el covid-19, el reporte indica que según datos del MSP en Quito se han inmunizado 2.219.811 personas (1.697.996 con primera dosis y 521.815 con segunda dosis). (I)
Lea también:
- Situación del covid-19 en Quito: La mortalidad en exceso se incrementó a 42,9% en la última semana epidemiológica
- Sepa cómo avanzan las pruebas en humanos destinadas a crear una pastilla para tratar la COVID-19
- ¿Por qué las personas con trastornos mentales tienen más riesgo de padecer una forma grave de COVID-19 y morir?
-
Ecuador hace 1 día
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)