Comunidad
Espol alienta a no dejar la ‘U’ a través del programa Dona Futuro que ayuda a estudiantes en situación económica limitante
Prisilla Jácome, Qué Noticias En su nómina de estudiantes, la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol) tiene a alumnos que considera vulnerables. Son exactamente 1.982 personas que figuran en esta condición. En dimensión, un 22.5 % del total de la población estudiantil de la universidad está en una situación económica limitante que, en muchos casos, […]
Prisilla Jácome, Qué Noticias
En su nómina de estudiantes, la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol) tiene a alumnos que considera vulnerables. Son exactamente 1.982 personas que figuran en esta condición. En dimensión, un 22.5 % del total de la población estudiantil de la universidad está en una situación económica limitante que, en muchos casos, amenaza la continuidad de su educación superior.
Ante tal panorama, la Espol ha desarrollado un programa al que denominó Dona futuro, para así evitar que la necesidad haga que los estudiantes desistan de su meta de conseguir un título profesional.
“La situación concreta es que existen estudiantes que están en severo riesgo de tener que dejar sus estudios porque simplemente no tienen recursos suficientes para transportarse, alimentarse, alquilar un espacio para vivir (si provienen de otras provincias) y cuidar su salud al mismo tiempo que dedican todos sus esfuerzos para formarse profesionalmente en la universidad”, explica Carlos Quezada Moncayo, director del programa en Espol.
Por ello, la institución académica ha gestionado recursos que se han concretado en esta propuesta que podría explicarse como un fondo de asistencia para alumnos que administra el Fideicomiso de Ayuda a Estudiantes Vulnerables de la universidad y que cuenta con el soporte de la Fundación de Ayuda a la Educación.
Un programa para los de mejor desempeño que están en situación de vulnerabilidad socioeconómica
Los beneficiados serán estudiantes regulares de la universidad que tengan buen desempeño académico y que demuestren su situación de vulnerabilidad socioeconómica. La Unidad de Bienestar Politécnico será la encargada de corroborar el estado socioeconómico de cada estudiante mediante entrevistas, documentación, georreferenciación de viviendas, entre otras áreas.
En este encuentro virtual los #AlumniESPOL conocen más detalles sobre el Programa Dona Futuro, con su iniciativa el Sendero de la Solidaridad, para apoyar a estudiantes a cumplir sus sueños. Conoce más detalles en este vídeo: pic.twitter.com/u9Zs9O1H02
— Alumni ESPOL (@AlumniEspol) November 11, 2021
Una vez presentada la información requerida, y en caso de ser aprobada, se cubrirán los rubros de transporte, alimentación, vivienda y salud. (I)
Lea además:
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus